Pàgina de l'Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai per a la difusió d'informació sobre les i els zapatistes i altres lluites de baix i a l'esquerra

divendres, 3 de juliol del 2015
Riesgos a la Vida y a la Integridad personal de BAEZLN en El Rosario y Nuevo Paraíso
Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
Etiquetes de comentaris:
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
CGT-Chiapas,
Chiapas,
Frayba,
México
dimarts, 30 de juny del 2015
Nuevo ataque de paramilitares. Caracol Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer. La Garrucha.
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
25 de Junio del 2015.
A la Sexta nacional e internacional:
Como
ya lo sabemos de por sí, los malos gobiernos van combinando los fraudes
con la violencia. No importa si son de un partido o de otro, el Mandón
siempre busca mantenerse arriba a costa de los de abajo. Para él nada
valen las denuncias, se hace como sordo, porque bien que paga a los
medios que se venden para que mejor le hablen bonito.
Antes
fue Juan Sabines Guerrero, ése que decían que era muy de izquierda
partidista y hasta venían a recibirle premios los partidistas
progresistas, y el legítimo venía a gritar con mucha gana que “¡Viva
Juan Sabines!”. Ese Juan Sabines Guerrero arregló todo para que quedara
de gobierno el “rubio de categoría”, Manuel Velasco Coello, como los dos
son de las familias que se reparten, junto con otras, los cargos en
Chiapas. El Juan Sabines Guerrero robó, hizo fraudes y repartió
violencias.
Ahora el Velasco hace lo mismo.
Si apenas hace unos días hizo un gran fraude para la votación, violando
las propias leyes de los de arriba, ahora está preparando que las
siguientes elecciones locales sean con sangre de los de abajo.
Como que los gobiernos de arriba no están contentos con sólo mentir, también quieren reprimir, encarcelar y asesinar.
Ahora
están reprimiendo a los maestros democráticos que lo único que están
diciendo es que esa mentada reforma educativa es una mentira. Porque es
una reforma del patrón contra los trabajadores. No es para mejorar la
educación, es para empeorarla. Y quienes la hacen ni siquiera saben cómo
son las escuelas, ni saben cómo enseñar. Como al gobierno no le gusta
que se diga la verdad, pues miente. Pero como ya no se le cree nada al
gobierno, pues entonces reprime.
Cómo serán
de sinvergüenzas que el encargado de la Educación del gobierno es un
asesino alcohólico que un día dice una cosa y al otro día dice lo
contrario. ¿Cómo va a hacer una reforma educativa alguien que ni
siquiera sabe hablar? Emilio Chuayffet se llama y es de los asesinos de
Acteal, es el que se echaba sus tragos para, ya borracho, decir
tonterías. Igual que antes, así es ahora.
No
sólo en Chiapas, pero también en Oaxaca, Guerrero y en otros estados,
los malos gobiernos quieren tapar la verdad con golpes, gases, tiros y
amenazas.
Ya se ve claro que si sus
elecciones “democráticas” no tienen asesinados, golpeados y
encarcelados, pues no les gusta. Y todos los partidistas peleando por su
huesito, y ni se acuerdan de quién fue asesinado, se llamó Antonio
Vivar Díaz y era maestro, ni de los golpeados, ni los encarcelados.
Los gobiernos de arriba se sostienen con engaños y represión.
Pero
la sangre de los maestros no le basta al Manuel Velasco en Chiapas.
Quiere también beber la sangre indígena de las comunidades.
A
pesar de que ya se ha denunciado por organizaciones de derechos
humanos, el Velasco sigue animando a sus paramilitares para que ataquen a
las bases de apoyo zapatistas.
Así ocurre
en el municipio de Ocosingo, Chiapas, donde tres gobiernos se ponen de
acuerdo para provocar: Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco y Octavio
Albores. Estos gobiernos están detrás de los paramilitares de Pojkol.
Mismo
la comunidad de donde son ya los desconoció a esos paramilitares, pero
siguen atacando. Los mismos indígenas partidistas dicen que ellos no
controlan a esos paramilitares, que reciben órdenes del presidente
municipal de Ocosingo y del gobierno del estado en Tuxtla Gutiérrez. De
ahí reciben sus armas, equipos, vehículos y las órdenes para atacar a
bases de apoyo.
Esto acaba de pasar hace unas horas:
Caracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer
Junta de Buen Gobierno El camino del Futuro
La Garrucha, Chiapas, México
24 de junio el año 2015.
Denuncia Pública
A la opinión pública:
A los medios de comunicación alternativos autónomos o como se llamen:
A los/as adherentes de la sexta nacional e internacional:
A los organismos de derechos humanos honestos:
Hermanas y hermanos del pueblo de México y del mundo:
Denunciamos
nuevamente lo que nos están haciendo los grupos paramilitares del ejido
Pojkol, del barrio Chiquinibal, Municipio de Chilón y los 21 personas
del mismo grupo paramilitar del Rosario municipio oficial de Ocosingo,
Chiapas.
Hechos:
Hoy
fecha 24 de junio del año 2015 en el poblado el Rosario, Municipio
Autónomo de San Manuel, donde viven nuestros compañeros bases de apoyo
del EZLN, a las 8:05 am de este día miércoles llegaron 28 paramilitares
del ejido Pojkol del barrio Chiquinibal. Iban a bordo de 8 motocicletas y
en una Nissan sin placas de circulación. De los 28 paramilitares, 8 de
ellos portaban armas de fuego del calibre 22.
Ahí
en el Rosario ahí viven también los 21 paramilitares y son apoyados por
ese grupo de 28 paramilitares del ejido Pojkol del barrio Chikinibal
que se encuentran invadiendo nuestra tierra recuperada.
A
las 10:05 am llega una camioneta marca RAM color blanco sin placas de
circulación, con dos personas a bordo: un ingeniero y el ranchero que se
llama Guadalupe Flores que vive en la ciudad de Ocosingo Chiapas, quien
era dueño del terreno antes del año 1994, se reunieron los 28
paramilitares de Pojkcol y los 21 paramilitares del Rosario junto con el
ranchero y el ingeniero donde al llegar estas dos personas hicieron una
reunión; después de esa reunión entre ellos empezaron a medir el
terreno según que es para construir un templo y también midieron sitios
para construir casas, después de eso el ranchero hizo entrega unos
documentos a manos del grupo paramilitar, supuesto plano del terreno
donde es recuperado.
A las 1:26 pm hicieron 10 disparos atrás de la casa de un compañero Base de apoyo intimidando a la población.
A
la 1:27 pm entraron en la casa de un compañero base de apoyo 8
paramilitares de Pojkol pero no encontraron nadie en ese lugar porque el
dueño de la casa ya se había retirado de su casa para evitar choques,
después de 23 minutos vuelven a llegar a otra casa de otro compañero.
Eran la 1:50 pm destruyeron la casa de un compañero Base de apoyo,
robando todas las pertenencias así como el techo de la casa que son 12
hojas de lámina de 3.5, 2 gallinas, 4 picos, 20 blanquillos, 2 hachas, 2
celda solar, $2000 pesos en efectivo, 2 azadón, una grabadora, un rollo
de manguera de 100 metros y 150 kilos de frijol. Todas esas
pertenencias que era del compañero base de apoyo lo subieron en la
camioneta del supuesto ingeniero y esa camioneta se fue rumbo a Pojkol,
llevando toda esas pertenencias robadas a donde regresaron junto con los
28 personas del Pojkol.
Por estos
hechos nosotros como autoridades de la JBG vemos muy claro que esas dos
personas simulándose de que es ingeniero y el otro ex dueño del rancho,
son los asesores de esos grupos paramilitares.
También
nosotros estamos claros que el mal gobierno está haciendo de muchas
maneras y formas cómo nos ataca, han pasado varias acciones y son los
mismos paramilitares que nos han matado un toro semental donde
destruyeron casas, destruyeron nuestra tienda colectiva, robaron
nuestras pertenencias donde fumigaron nuestro potrero con herbicidas
donde se encontraba el ganado colectivo del municipio de San Manuel,
donde estuvieron disparando armas de fuego y dejando letras en la tierra
que dice “territorio pojkol” y también casquillos quemados en el mes de
agosto del año 2014.
Son los mismos
paramilitares que llegaron el día 10 de mayo de este año 2015 donde uno
de ellos de nombre Andrés le disparó una niña Base de apoyo.
Ésta son nuestra tercera denuncia, ahí va la primera y la segunda denuncia están detallados los hechos sucedidos.
Estos
grupos de personas preparadas financiadas por los malos gobierno
federal estatal y municipal nos han venido provocando varias veces con
su estrategia de contrainsurgencia pensando los malos gobierno que vamos
a caer en sus trampas y mancharnos la mano de sangre con nuestros
hermanos indígenas que está mal de cabeza porque están pagadas y tienen
la conciencia sucia que lo ensució el mal sistema capitalista.
Nosotros
decimos claro que no quedaremos con los brazos cruzados cuando nuestros
bases de apoyo son agredidos por cualquier tipo o medio que use el mal
gobierno en contra nuestra, nosotros hemos dicho claro defenderemos
nuestras tierras porque en ella nacimos en ella vivimos y en ella
moriremos, cueste lo que nos cueste.
Hermanos
y hermanas, nosotros seguiremos denunciando lo que vaya a suceder
esperemos que estén al pendiente y al tanto de lo que pueda pasar con
nuestros compañeros y nuestras compañeras bases de apoyo.
Responsabilizamos
directamente al gobierno federal, el estatal y el municipal cualquier
cosa que pueda pasar, así también son responsables directos, por lo que
no es la primera vez que hemos denunciado lo que hacen este grupo de
personas.
Atentamente
Autoridades de la Junta de Buen Gobierno en turno
Jacinto Gómez Pérez Colosio Pérez Lorenzo
Nely Núñez Sánchez Alex López Álvarez
Pues así está, compañeras y compañeros de la Sexta:
Según
vemos, no se trata de que el mal gobierno no hace caso porque está
ocupado en sus anuncios y mentiras, sino que él mismo está dando esas
órdenes. Si no, ¿cómo explican que ya tengan los nombres de los
criminales y se paseen frente a la autoridad con armas y nadie los
molesta siquiera? Pues porque son sus empleados. Y así lo dicen claro
los paramilitares, que nadie les puede hacer nada porque el gobierno de
Velasco los protege y les paga.
Pues esto
es lo que les informamos ahora, compañer@s. Todo es lo mismo: de arriba
vienen mentiras, golpes, desprecio y explotación.
De
abajo debe venir organización. Para la vida, no para un baño de sangre
que es lo que quieren los capataces, mayordomos, y caporales del sistema
en que vivimos, que así los tienen ordenado por sus amos, el
capitalismo neoliberal.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Moisés.
México, junio del 2015.
Etiquetes de comentaris:
Adherentes a la Sexta Bcn,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Caracol Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer,
Chiapas La Garrucha,
espai de Trobada i Acció,
EZLN,
L'Adsesiva,
México,
paramilitares
Asesinan a miembro de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal en Pantelhó
Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.
25 de junio de 2015
A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional-CCRI
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos y hermanas:
El
día 23 de junio de 2015, asesinaron a Manuel López Pérez (en adelante
Manuel) integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de
Acteal, originario de la comunidad San Joaquín del municipio de
Pantelhó, Chiapas. Desplazado desde el año de 2013 en la comunidad San
José Bochtik del municipio de Pantelhó, Chiapas; por una difamación
creado por su hijo Alonso López Guzmán de echar brujería a la gente y el
señor Pedro Giron López de esa misma comunidad y juez actual del
municipio de Pantelhó, este último usando su influencia y autoridad
apoyó para que la comunidad creyera en la mentira y así condenaron a
Manuel al exilio.
Ponemos en antecedentes los hechos:
El
día de ayer 23 de junio de 2015, nuestro compañero Manuel fue a la
cabecera municipal de Pantelhó, a realizar unas compras y como alrededor
de las 10:00 hrs. (hora normal) se regresó a su casa en un transporte
público acompañado de su hijo Juan López Guzmán de 11 años, a la altura
del puente Sibaluk'um a casi un kilómetro de la cabecera municipal de
Pantelhó, 7 personas encapuchadas, vestidas de ropa tipo militar y con
armas de fuego emboscaron el vehículo en donde iba Manuel. Según
testigos, se dijeron entre ellos "Manuel no está", y
uno de ellos dijo, "qué no lo ven, si ahí está", en ese momento Juan
López pudo reconocer la voz de uno de los asesinos y resulta que es su
propio hermano mayor de nombre Alonso López Guzmán. Entonces los
delincuentes le dijeron al resto de los pasajeros que se bajaran y que
no les iba a pasar nada, pero a Manuel lo agarraron y lo bajaron, Manuel
le dijo a los asesinos, "!No me maten, no me maten, no he hecho nada malo!", y le dieron 3 disparos de arma de fuego, 2 en la cabeza y uno por la espalda.
El
juez municipal de Pantelhó, al llegar en el lugar de los hechos le
prohibió a la gente que tomaran fotos. Estrategia que siempre es
utilizada por las autoridades para alterar pruebas y evidencias.
La
esposa de nuestro compañero Manuel, le pidió al juez que no levantara
todavía el cadáver de su esposo porque quería ir a dar parte a la
organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, pero el juez con tono
prepotente y agresivo le respondió a nuestra compañera que hay lo viera y
se fue del lugar de los hechos. Y así como autoridades de la
Organización Las Abejas no tuvimos conocimiento e información clara de
cómo se hizo el levantamiento del cuerpo, ya cuando nos enteramos de que
el ministerio público había levantado el cuerpo, eran la 6 de la tarde
(hora normal).
Después
de que el Ministerio Público levantó el cuerpo de nuestro compañero
Manuel. Lo que sí sabemos es que otra vez el juez de Pantelhó quien
desplazó y amenazó a Manuel en fechas anteriores y el comandante de la
policía municipal le ordenaron a Juan López declarara así, "que
tu papá viajaba en otro carro a donde ibas tú, que tu papá iba en un
transporte adelante del transporte en el que tu viajabas, y si dices la
verdad no nada más se van a la cárcel los asesinos, sino que tú también
te vas a la cárcel, mejor declara así como te decimos". Este acto, evidencia la complicidad de las autoridades oficiales frente a este asesinato.
Antecedentes anteriores a los hechos:
El
año de 2013, Alonso López junto con las autoridades de la comunidad San
Joaquin y en complicidad con el actual juez municipal de Pantelhó Pedro
Giron López originario de esta comunidad, expulsaron a Manuel López de
su comunidad, junto con su esposa y 4 hijos.
Entonces
Manuel y su familia decidieron ir a vivir a la comunidad San José
Bochtik municipio de Pantelhó, y vender el terreno que le corresponde
del cual cuenta con papeles y la Procuraduría Agraria tiene conocimiento
de ello y a pesar de que las autoridades se comprometieron en un acta
de acuerdo a que Manuel puede vender su terreno, después dijeron que no.
Después
Alonso López hijo de Manuel, se apropió del terreno de su papá y lo
vendió sin respetar el acta de acuerdo firmado entre las autoridades de
San Joaquin y su papá.
Del
problema del terreno se le dio parte a la Procuraduría Agraria y no
hizo nada, a pesar de que la mesa directiva de nuestra organización del
año 2014, le mandó una carta a esta institución que resolviera el
problema.
Nuestro
compañero Manuel acudió al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de
Las Casas, para dar a conocer que se le estaba violando su derecho y el
Frayba buscó a las autoridades de San Joaquin el día 5 de noviembre del
2013 mediante escrito solicitó una plática, pero no hicieron caso. Y el
Frayba al ver que no hubo respuesta de las autoridades de San Joaquin,
enviaron otro escrito al presidente de Pantelhó Miguel Entzin Cruz, el
10 de marzo de 2014, informándole que había un problema y que las
autoridades de San Joaquin no respondieron a la socilitud del Frayba que
hizo en noviembre del 2013 y como autoridad municipal hiciera una
intervención para que se hiciera un diálogo entre las partes y se
buscara una solución pacífica a través del dialogo, pero el presidente
municipal no hizo caso a dicha solicitud.
Por
todo lo anterior, dejamos en su responsabilidad de los hechos sucedidos
y de cualquier otra agresión, al Juez Municipal de Pantelhó, al
comandante de la Policía Municipal y el presidente municipal de Pantelhó
en contra de la familia de Manuel quienes tienen fuertes amenazas de
muerte en su contra, cabe mencionar que este problema las autoridades
mencionadas se les advirtió y no hicieron caso para evitar el asesinato
contra nuestro hermano Manuel. Está muy claro que los dizque autoridades
no trabajan para la justicia y la paz en su pueblo, sino que ellos
mismos propician asesinatos y masacres. Así como actúan las autoridades
de Pantelhó, es parecido a la actuación del entonces presidente
municipal de Chenalhó en el año de 1997 Jacinto Arias Cruz, cuando la
Sociedad Civil Las Abejas le pidió que evitara la masacre de Acteal y en
lugar de escucharnos, nos acusó de provocadores.
Otro
dato importante de la prepotencia del juez de Pantelhó de no permitir
que alguien tomara fotos al cuerpo de nuestro compañero Manuel, que en
realidad lo que busca es borrar evidencias de los hechos. Esto nos
recuerda cuando el subsecretario de Chiapas Uriel Jarquin Galvez, le
ordenaba alteradamente a los policías que levantaran tan pronto los 45
cuerpos en Acteal, con el objetivo de que la prensa no tomara fotos del
crimen de lesa humanidad cometido en contra de niños, mujeres, hombres y
sobre todo inocentes y pacifistas.
PEDIMOS JUSTICIA y CASTIGO a los asesinos de MANUEL, y PROTECCIÓN DE LA VIDA DE LA ESPOSA E HIJOS DE NUESTRO COMPAÑERO.
Hoy
25 de junio será el entierro de nuestro hermano y compañero Manuel
López Pérez, Originario de la comunidad San Joaquin, asesinado por un
grupo de asesinos a menos de un kilómetro de la cabecera del municipio
de Pantelhó, Chiapas. Como autoridades de la organización Las Abejas de
Acteal no podremos ir al entierro por razones de seguridad, además cabe
mencionar que por esa zona ahí viven varios paramilitares partícipes de
hechos previos a la masacre de Acteal y algunos autores materiales de
dicha masacre.
Hermanos
y hermanas, compañeros y compañeras de buen corazón y que también
luchan, construyen la paz con justicia y dignidad y que también
defienden la vida y los derechos humanos, estén pendientes de esta
situación y juntos exijamos justicia por el asesinato de nuestro
compañero Manuel y SEGURIDAD para la familia de Manuel, y para TODOS y
TODAS las MIEMBROS de NUESTRA ORGANIZACIÓN.
A
17 años de la masacre de Acteal y de la impunidad que ha perpetuado el
Estado Mexicano, el mal gobierno del presidente de Pantelhó, de Manuel
Velasco y de Peña Nieto, vuelven a matarnos, a intentar destruirnos.
Sepa el mal gobierno que pase lo que pase, no dejaremos de luchar contra
el sistema capitalista neoliberal.
Esta
denuncia de hoy, es una primera parte sobre el asesinato de nuestro
compañero Manuel y mañana publicaremos otra denuncia pública de cómo
otra familia de la misma comunidad de Manuel, está también en riesgo su
vida.
Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa Directiva:
José Jiménez Pérez Juan Vázquez Luna
Oscar Hernández Gómez Pedro Ortiz Gutiérrez
Lisandro Sántiz Hernández Amado Sánchez Díaz
Etiquetes de comentaris:
Acteal,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Chiapas,
DDHH,
México
Campaña por la libertad de los presos políticos de Huehuetenango, Guatemala.
Campaña por la
libertad de los presos políticos de Huehuetenango, Guatemala.
Se ha centrado en el caso
de Saúl Méndez y Rogelio Velásquez que estaban
condenados a 33 años de cárcel por su defensa de la tierra y
el territorio, frente a los proyectos expoliadores de la empresa
hidroeléctrica Hidro Santa Cruz S.A., filial de la
gallega-española Hidralia Energía S.A.
La condena de Saúl Méndez y Rogelio
Velásquez fue dejada sin efecto por un tribunal superior que
reenvió el caso al Tribunal de Quetzaltenango para iniciar
nuevamente la fase de debate. Esta decisión reconoce la injusticia
de la anterior pero les deja en prisión y obliga a un nuevo juicio,
sin que existan garantías de un juicio justo ni de que se celebre
el mismo en un plazo razonable.
El gobierno de Guatemala, encabezado por el exmilitar
Otto Pérez Molina, ha realizado multitud de detenciones y
órdenes de captura declaradas como arbitrarias por la ONU y ha
puesto al servicio de las empresas todo el poder estatal, utilizando el
poder judicial y el policial para encarcelar y perseguir a los
líderes comunitarios, reabriendo campamentos militares cerrados y
ordenando el Estado de Sitio excepcional.
Exigiendo
la puesta en libertad, la absolución y reparación de
daños se ha realizado la campaña. Así mismo exigimos
que sean puestos en libertad todos los presos que de manera injusta han
ingresado en prisión preventiva como consecuencia de su
oposición a la empresa.
La campaña, textos y actividades: http://www. madridconchiapasyguatemala. org/?p=1529
En Francia se ha entregado también en la
Embajada de Guatemala la campaña.
--
NO A LA GUERRA
PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD CON CHIAPAS Y GUATEMALA DE MADRID
Calle San Cosme y San Damián nº 24 2º2 28012 Madrid - España
www.
solchiapas@nodo50.org
Etiquetes de comentaris:
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Guatemala,
Madrid,
Plataforma de solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid,
Presxs en lucha
divendres, 5 de juny del 2015
Comunicado de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa
Comunicado de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa
Al pueblo en general
A la opinion pública
A las organizaciones sociales
A todos los medios de comunicación
Sin explicación alguna y sin orden de autoridad competente los cuerpos policiacos y las fuerzas armadas impidieron el paso a los padres y madres de familia de los normalistas y a los estudiantes de Ayotzinapa que les acompañaban, refiriendo que no podían trasladarse a Chilpancingo, sin explicar los motivos de su proceder, exigiendo además sin justificación ni orden legal revisar los autobuses en los que se trasladaban.
Los estudiantes y padres de familia exigieron una explicación, justificación y orden de autoridad competente, pero éstos dijeron que no contaban con ello. Los padres de familia y estudiantes insistieron en pasar para realizar su protesta como parte de su derecho constitucional al ejercicio de la libertad de expresión. Como respuesta las fuerzas de seguridad empezaron a lanzar gases lacrimógenos y a golpearlos haciendo uso excesivo de la fuerza. El saldo es de dos estudiantes heridos de gravedad que responden a los nombres de Ricardo Carvo Santillán y Vicente Iturio Zuñiga que se encuentran hospitalizados recibiendo atención médica.
Con estas acciones ha quedado en evidencia que el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, con sus fuerzas represivas están incurriendo en graves violaciones a los derechos humanos, restringiendo e impidiendo, sin orden legal emitida por órgano de autoridad competente el libre ejercicio a la libertad de expresión y de protesta, los cuales están establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los tratados internacionales de derechos humanos.
Como normal de Ayotzinapa, padres y madres de familia agraviados por los deleznables hechos de Iguala perpetrados por la clase Política y el Estado–delincuencial hemos fijado nuestra posición política de inconformidad con las elecciones que tendrán lugar el próximo 7 de junio en Guerrero y otras partes de México. Dentro de los cauces institucionales solicitamos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la suspensión de las elecciones en esta Entidad, por nuestros desaparecidos y por las circunstancias de inseguridad que prevalecen. En su lugar propusimos celebrar un gran diálogo y debate vigoroso, democrático y plural en los que enumerásemos los graves problemas que nos aquejan, pero tales propuestas fueron desdeñadas y desoídas.
El proceso electoral continúa, los merolicos y cirqueros de la política siguen recorriendo nuestra Entidad despilfarrando cuantiosos recursos económicos, mientras los pueblos pobres y marginados se debaten en la miseria, el dolor y la impunidad, por ello reafirmamos nuestra decisión firme de NO A LAS ELECCIONES como una forma de protesta frente a un sistema político decrépito, corrupto e incapaz de resolver los graves problemas de nuestros Estado. Reiteramos que nuestra posición política y protesta se enmarcan dentro del ejercicio de la libertad de expresión propio de los regímenes democráticos, la democracia no solo se ejercita dentro de un proceso electoral y el voto, sino que se extiende a otras dimensiones del ámbito social y ejercicio de los derechos humanos como la libertad de expresión, la protesta, la libre manifestación y la libre determinación. Este ejercicio constitucional en modo alguno puede ser restringido y limitado sin justificación legal alguna. Por lo demás el Ejército Mexicano de acuerdo a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos humanos no puede desempeñar tareas de seguridad pública si no cuenta con orden de autoridad, y mucho menos participar en disuasión de manifestaciones públicas como lo hace en Guerrero, pues esta es una práctica de los regímenes dictatoriales que tanto daño y violencia han generado en países del cono sur de Latinoamérica y en varios países de Europa durante los tiempos más oscuros de la represión y dictaduras militares.
Por ello la actuación del Estado mexicano, sus fuerzas de seguridad y armadas, que el día de hoy nos reprimieron, violan flagrantemente nuestros derechos humanos. No les bastó desaparecer y matar a nuestros compañeros e hijos el 26 y 27 de septiembre, ahora se empeñan en acallarnos utilizando las fuerzas de seguridad y sus grupos de choque, como sucedió en Tlapa, región de la Montaña de Guerrero, en días pasados. Por todo lo anterior llamamos a las organizaciones y colectivos nacionales e internacionales, solidarios y de derechos humanos a estar atentos a la actuación del Estado represor mexicano, pues este gobierno con su discurso de orden y paz encamina a nuestro país a un régimen autoritario y despótico, hoy los dinosaurios y chacales autoritarios que enlutaron por décadas a nuestro Estado se aprestan a dar el zarpazo y asaltar el poder político para volver por sus fueros y seguir pisoteándonos por otras décadas más.
--
A la opinion pública
A las organizaciones sociales
A todos los medios de comunicación
ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO.
El día hoy 03 de junio de 2015 alrededor de las 10 horas, cuando estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, junto con el comité de padres y madres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de manera forzada desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, se dirigían a Chilpancingo a realizar un acto de protesta pacífico para exigir la presentación con vida de sus hijos, en la carretera Tixtla-Chilpancingo en el tramo denominado Tierras Prietas junto a un túnel que se ubica sobre la referida carretera fueron interceptados por más de 500 policías Estatales, Federales y Elementos del Ejército Mexicano.
Sin explicación alguna y sin orden de autoridad competente los cuerpos policiacos y las fuerzas armadas impidieron el paso a los padres y madres de familia de los normalistas y a los estudiantes de Ayotzinapa que les acompañaban, refiriendo que no podían trasladarse a Chilpancingo, sin explicar los motivos de su proceder, exigiendo además sin justificación ni orden legal revisar los autobuses en los que se trasladaban.
Los estudiantes y padres de familia exigieron una explicación, justificación y orden de autoridad competente, pero éstos dijeron que no contaban con ello. Los padres de familia y estudiantes insistieron en pasar para realizar su protesta como parte de su derecho constitucional al ejercicio de la libertad de expresión. Como respuesta las fuerzas de seguridad empezaron a lanzar gases lacrimógenos y a golpearlos haciendo uso excesivo de la fuerza. El saldo es de dos estudiantes heridos de gravedad que responden a los nombres de Ricardo Carvo Santillán y Vicente Iturio Zuñiga que se encuentran hospitalizados recibiendo atención médica.
Con estas acciones ha quedado en evidencia que el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, con sus fuerzas represivas están incurriendo en graves violaciones a los derechos humanos, restringiendo e impidiendo, sin orden legal emitida por órgano de autoridad competente el libre ejercicio a la libertad de expresión y de protesta, los cuales están establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los tratados internacionales de derechos humanos.
Como normal de Ayotzinapa, padres y madres de familia agraviados por los deleznables hechos de Iguala perpetrados por la clase Política y el Estado–delincuencial hemos fijado nuestra posición política de inconformidad con las elecciones que tendrán lugar el próximo 7 de junio en Guerrero y otras partes de México. Dentro de los cauces institucionales solicitamos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la suspensión de las elecciones en esta Entidad, por nuestros desaparecidos y por las circunstancias de inseguridad que prevalecen. En su lugar propusimos celebrar un gran diálogo y debate vigoroso, democrático y plural en los que enumerásemos los graves problemas que nos aquejan, pero tales propuestas fueron desdeñadas y desoídas.
El proceso electoral continúa, los merolicos y cirqueros de la política siguen recorriendo nuestra Entidad despilfarrando cuantiosos recursos económicos, mientras los pueblos pobres y marginados se debaten en la miseria, el dolor y la impunidad, por ello reafirmamos nuestra decisión firme de NO A LAS ELECCIONES como una forma de protesta frente a un sistema político decrépito, corrupto e incapaz de resolver los graves problemas de nuestros Estado. Reiteramos que nuestra posición política y protesta se enmarcan dentro del ejercicio de la libertad de expresión propio de los regímenes democráticos, la democracia no solo se ejercita dentro de un proceso electoral y el voto, sino que se extiende a otras dimensiones del ámbito social y ejercicio de los derechos humanos como la libertad de expresión, la protesta, la libre manifestación y la libre determinación. Este ejercicio constitucional en modo alguno puede ser restringido y limitado sin justificación legal alguna. Por lo demás el Ejército Mexicano de acuerdo a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos humanos no puede desempeñar tareas de seguridad pública si no cuenta con orden de autoridad, y mucho menos participar en disuasión de manifestaciones públicas como lo hace en Guerrero, pues esta es una práctica de los regímenes dictatoriales que tanto daño y violencia han generado en países del cono sur de Latinoamérica y en varios países de Europa durante los tiempos más oscuros de la represión y dictaduras militares.
Por ello la actuación del Estado mexicano, sus fuerzas de seguridad y armadas, que el día de hoy nos reprimieron, violan flagrantemente nuestros derechos humanos. No les bastó desaparecer y matar a nuestros compañeros e hijos el 26 y 27 de septiembre, ahora se empeñan en acallarnos utilizando las fuerzas de seguridad y sus grupos de choque, como sucedió en Tlapa, región de la Montaña de Guerrero, en días pasados. Por todo lo anterior llamamos a las organizaciones y colectivos nacionales e internacionales, solidarios y de derechos humanos a estar atentos a la actuación del Estado represor mexicano, pues este gobierno con su discurso de orden y paz encamina a nuestro país a un régimen autoritario y despótico, hoy los dinosaurios y chacales autoritarios que enlutaron por décadas a nuestro Estado se aprestan a dar el zarpazo y asaltar el poder político para volver por sus fueros y seguir pisoteándonos por otras décadas más.
Por lo tanto exigimos:
Presentación con vida de nuestros 43 hijos y compañeros.
No a las elecciones de narcogobiernos que matan y desaparecen.
Respeto al ejercicio de la libertad de expresión.
Castigo a los políticos y autoridades responsables materiales e intelectuales de los asesinatos de nuestros hijos y compañeros
Presentación con vida de nuestros 43 hijos y compañeros.
No a las elecciones de narcogobiernos que matan y desaparecen.
Respeto al ejercicio de la libertad de expresión.
Castigo a los políticos y autoridades responsables materiales e intelectuales de los asesinatos de nuestros hijos y compañeros
“PORQUE EL COLOR DE LA SANGRE JAMÁS SE OLVIDA”
SEPTIEMBRE-JUNIO COMBATIVO, AYOTZINAPA-FECSM
SEPTIEMBRE-JUNIO COMBATIVO, AYOTZINAPA-FECSM
¡CONTRA EL DESPOJO Y LA REPRESIÓN: LA SOLIDARIDAD!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
Correo electrónico: redcontralarepresion@gmail.com
Página: http://www. redcontralarepresion.org/
facebook.com/ redcontralarepresion
http://twitter.com/ RvsRepresion
Teléfono: 55 78 07 75 y 55 78 47 11
Dirección: Dr. Carmona y Valle # 32, colonia Doctores, Del. Cuauhtémoc, México D. F. C.P. 06720
Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
Correo electrónico: redcontralarepresion@gmail.com
Página: http://www.
facebook.com/
http://twitter.com/
Teléfono: 55 78 07 75 y 55 78 47 11
Dirección: Dr. Carmona y Valle # 32, colonia Doctores, Del. Cuauhtémoc, México D. F. C.P. 06720
Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
Méxicowww.cgt.org.es
www.rojoynegro.info
www.cgtchiapas.org
Etiquetes de comentaris:
Adhesiva,
Asamblea Ayotzinapa-Catalunya,
Ayotzinapa,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Comunicados,
Guerrero,
México
TALLER BRIGADAS DE OBSERVACION DE DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS - BARCELONA
El proper dia 20 de juny es fara un taller de Brigades d'Observació de Drets Humans a Chiapas
Lloc: Infoespai
Plaça del Sol, 19-20 bxs
Barcelona
Horari: 10h a 13:30h i de 16h a 19h
Per més informació
adhesivabcn(arroba)gmail(punt)com
Etiquetes de comentaris:
Adhesiva,
Barcelona,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Infoespai,
Taller
TALLER BRIGADAS DE OBSERVACION DE DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS - MADRID
TALLER BRIGADAS DE OBSERVACION DE DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS
MADRID
17 Junio, 20 y 21 Junio de 2015
Hola, la persistencia de violación de los derechos humanos en Chiapas (México) hace útil la presencia de observador@s de derechos humanos en las comunidades indígenas.
Para quienes quieran participar en las Brigadas de Observación de Derechos Humanos que acompañan a las comunidades la Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid convocamos otro taller de preparación.
Para ir de observad@r de Derechos Humanos a Chiapas es necesario reflexionar y poner en común previamente conocimientos e ideas de en qué consiste la observación por los derechos humanos y cuáles son las funciones de quienes participen en las brigadas.
En el taller también se proporcionará información actualizada sobre la coyuntura mexicana actual, la autonomía zapatista, las formas de acompañamiento, seguridad, salud, etc.
La asistencia al taller es imprescindible para obtener el aval que acredite ante algunas organizaciones mexicanas y que se da a quienes comparten el proyecto.
El taller se realizará durante el miércoles por la tarde y el fin de semana completo. Por anticipado os pedimos paciencia y participación, para abordar de una forma más dinámica tantos contenidos.
Si conocéis más gente que esté interesada en hacer el taller no dudéis en invitarles y comunicárnoslo cuanto antes.
Para realizar el taller es necesario:
1. Confirmación de asistencia a brigadas_plata@nodo50.org Así podremos saber con cuánta gente contar y organizarnos mejor. Quienes viváis fuera de Madrid y no podáis asistir a la sesión del miércoles, avisadnos y vemos cómo recuperar los contenidos de esa sesión.
2. Haberse leído los documentos que os enviáremos y visto el documental cuyo enlace os pasaremos para tener una base sobre la que trabajar.
3. Enviarnos al mismo correo electrónico vuestras respuestas al cuestionario que encontraréis al final de este mensaje. Nos será de gran ayuda para conocer vuestras expectativas y necesidades respecto al taller.
Para cualquier duda, escribidnos y trataremos de solucionarla!!
Horario del taller:
Miércoles 17 de junio de 19 a 23 h (Se ruega puntualidad)
Sábado 20 de junio: 10h (Durará todo el día, con descanso para comer)
Domingo 21 de junio de 10-15h. (si no nos da tiempo es posible que sigamos por la tarde, tratar de no ocupársela)
Nos vemos pronto
Salud y saludos!!
La Plata
Cuestionario: Las contestaciones deben ser concisas y breves (no más de tres líneas).
1.- ¿Qué conocimiento tienes de Chiapas/ zapatismo?
2.- ¿3 razones más importantes para ir?
3.- ¿Qué esperas aprender en el taller?
4.- ¿Qué problemas crees que te puedes encontrar? ¿Qué es lo que más te preocupa?
5.- ¿Cuál es tu plan de viaje, si lo tienes (fechas, rutas...)?
--
NO A LA GUERRA
PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD CON CHIAPAS Y GUATEMALA DE MADRID
Calle San Cosme y San Damián nº 24 2º2 28012 Madrid - España
www.
solchiapas@nodo50.org
Etiquetes de comentaris:
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Madrid,
Plataforma de solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid,
Taller
Subscriure's a:
Missatges (Atom)