Alerta humanitaria en los Altos de Chiapas
A la sociedad civil,
A los medios de comunicación,
Como colectivo Nodo Solidale queremos manifestar nuestra máxima
preocupación por la situación de más de 5000 desplazados que han tenido
que abandonar sus casas en las últimas semanas a raíz de la escalada de
violencia en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, en los Altos de
Chiapas. Parte de las familias desplazadas se refugiaron en el monte,
en condiciones de extrema precariedad, otra parte se refugió en la
cabecera municipal de Chalchihuitán. Las familias no cuentan con
alimento ni abrigo y en las noches las temperaturas bajan mucho: recién
nacidos, niños y mujeres embarazadas se encuentran en una condición de
particular vulnerabilidad.
En este momento el nivel del conflicto es tan alto (un asesinato,
disparos constantes por parte de un grupo armado y varias casas
quemadas) que resulta muy difícil inclusive hacer llegar ayuda
humanitaria, a pesar de que organizaciones de Derechos Humanos y
miembros de la Diócesis de San Cristóbal estén poniendo todo su esfuerzo
en esto. Las raíces del conflicto se encuentran en una disputa añeja
por las conlindancias entre los dos municipios. Sin embargo, sabemos
que, en este país en general y en esta región en particular, el gobierno
utiliza y alimenta los conflictos locales para dividir y controlar los
territorios políticamente, militarmente y económicamente. Sabemos
también que lo hace como una estrategia más de la guerra integral de
desgaste y contrainsurgencia en contra de los pueblos organizados de
Chiapas. La zona en cuestión tiene una fuerte densidad política, ahí
conviven a diario múltiples actores con las más diferentes afiliaciones:
entre ellos, están los pueblos zapatistas y las comunidades eclesiales
de base, con su lucha anticapitalista que siempre han sido el blanco
habitual de los grupos armados y paramilitares que una vez más están
sembrando terror en la zona.
A 20 años de la masacre de Acteal y del desplazamiento forzado de miles
de familias en 1997 impuesto por paramilitares entrenados por el
gobierno, se nos hace escalofriante que se vuelva a dar un
desplazamiento forzado de estas dimensiones en la misma zona. Se trata
de un escenario de guerra en el que la población civil sufre las
consecuencias más duras: terror, hambre, enfermedad y condiciones
inhumanas. No se nos hace casual tampoco que este recrudecimiento de la
situación se de en el marco de la liberación de los autores materiales
de la masacre de Acteal y la reactivación de grupos paramilitares,
denunciada en los últimos meses por la Sociedad Civil Las Abejas.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones y las personas que luchan
por la verdad y la justicia y en contra de la guerra a que difundan esta
información en sus redes, se sumen a las denuncias y a las acciones de
ayuda humanitaria.
A continuación reportamos la Acción Urgente del Centro de Derechos
Humanos Fray Bartolomé de las Casas (para firmar) y los contactos para
la ayuda.
¡Alto a la guerra genocida!
¡Fuera paramilitares de Chiapas!
¡Nunca más desplazamientos forzados!
Nodo Solidale (México)
LINK Acción Urgente Frayba:
https://frayba.org.mx/alto-al-fuego-urgen-organizaciones-ante-emergencia-humanitaria/
Pàgina de l'Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai per a la difusió d'informació sobre les i els zapatistes i altres lluites de baix i a l'esquerra

dijous, 30 de novembre del 2017
URGENTE! Alerta humanitaria en los Altos de Chiapas
Etiquetes de comentaris:
Alerta humanitaria,
Altos de Chiapas,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Europa,
Frayba,
México,
Mundo
dimecres, 22 de novembre del 2017
Taller Brigades d'Observació DDHH a Chiapas
Bones a totes i tots!
Buenas a todas y todos!
Os
informamos que el próximo sábado día 9 Diciembre se realizará un
taller de Brigadas Civiles de Observación de Derechos Humanos en Chiapas
a cargo del colectivo L'Adhesiva, Espai de Trobada i Acció, en el
Infoespai, Gracia (Barcelona)
Lloc/Lugar:
Infoespai
Plaça del Sol, 19-20 bxs
08012-Barcelona
Metro L3 (Verda) parada Fontana
Metro L4 (Groga) parada Pl. Joànic
Metro L5 (Blava) parada Diagonal
HORARI TALLER/HORARIO TALLER
10h a 14h
16h a 19h
Per inscripcions i més informació / Para inscripciones y más información:
Etiquetes de comentaris:
Adhesiva,
Barcelona,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Chiapas,
Europa,
Europa Zapatista,
Mèxic,
México,
Otra Europa,
Taller
dimarts, 7 de novembre del 2017
CAFÈ REBELDÍA ROMANDRÀ TANCAT DEMÀ DIA 8 NOVEMBRE!
CAFÈ REBELDÍA-INFOESPAI
ROMANDRÀ TANCAT DEMÀ DIMECRES
8 NOVEMBRE
EN CONTRA DE LA REPRESSIÓ
I PER LA LLIBERTAT!!!
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Catalunya,
llibertat,
repressió,
vaga 8 novembre 2017
dijous, 12 d’octubre del 2017
12-O Res a Celebrar
Etiquetes de comentaris:
12-O Res a Celebrar,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Catalunya
dilluns, 9 d’octubre del 2017
Taller Brigades Civils d'Observació de DDHH a Chiapas
Bones a totes i tots!
Buenas a todas y todos!
Os
informamos que el próximo sábado día 14 de Octubre se realizará un
taller de Brigadas Civiles de Observación de Derechos Humanos en Chiapas
a cargo del colectivo L'Adhesiva, Espai de Trobada i Acció, en el
Infoespai, Gracia (Barcelona)
Lloc/Lugar:
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Catalunya,
Infoespai,
L'Adsesiva
El México que la solidaridad colectiva saca de los escombros y el Estado entierra.
El México que la solidaridad colectiva saca de los escombros y el Estado entierra.
Septiembre
llegó como un mes plagado de tragedias que agudizaron la crisis humana
en México. Primero el temblor del 7 de septiembre que afectó
principalmente a Chiapas y a Oaxaca, a sus pueblos, pueblos pobres que
de por sí resisten al olvido. Luego vino un 15 de septiembre triste,
impregnado de luto por los feminicidios que se hicieron brutalmente
visibles con el asesinato de Mara Castilla, los días posteriores fueron
días de movilizaciones, marchas, miedo y desesperanza.
Y
el 19 de septiembre de 2017, 32 años después vuelve a cimbrarse la
tierra mexicana, caen edificios y casas, hay atrapados, heridos y
muertos sobre todo en la Ciudad de México y en los estados de Puebla y
Morelos. Hemos visto las mismas imágenes de solidaridad ante la tragedia
de 1985, sólo que esta vez esta catástrofe cae encima de otra, la
generada por más de diez años de guerra, muerte, militarización,
impunidad y descomposición social. Como si con la ferocidad de la
naturaleza se hubiera roto una inercia y la rabia y el impulso de decir
"no" a todo eso se fijara en un objetivo, salvar a los atrapados,
solidarizarse con los afectados, hacer juntos que las cosas salgan
adelante.
La
energía, la emoción colectiva logró rescatar vidas y hacer crecer la
capacidad colectiva de enfrentar la tragedia. Se mostró una sociedad
fuerte, solidaria y quedó evidenciada la incompetencia de las
instituciones oficiales: no hay plan alguno. Los días pasan y el apoyo
no cesa, pero el cansancio comienza a hacerse presente y también la
desesperación de quienes han perdido todo. El Estado aprovechará esto
para ensombrecer todos los logros, con su afán de control y su
compulsiva necesidad de encubrir su incompetencia que queda confirmada
terriblemente en la falta de información oficial clara sobre la
situación de las personas desaparecidas en el desastre o en hechos como
el uso de militares para limitar las acciones de rescate y solidaridad
en varios puntos de la Ciudad de México, o como lo ha hecho obligando a
que todo el apoyo solidario tenga que llevar la etiqueta de gobiernos
estatales.
La
administración de Enrique Peña Nieto, a través del Ejército y la
Marina, se está convirtiendo en un obstáculo en las medidas de rescate y
solidaridad. Tienen cercadas a las familias afectadas para que no
escuchen a personas defensoras de derechos humanos o hablen con medios
de comunicación, tienen el control de las actividades de rescate y
deciden cuándo suspender y levantar la herramienta, aunque no les ha
funcionado del todo, porque la solidaridad desobedece y continua
buscando hasta la última persona y documentando hasta la última grieta.
México
lleva algunos años sumergido en el vacío, en el hueco que dejan las
miles de desapariciones, ejecuciones, feminicidios, torturas y otras
graves violaciones a los derechos humanos desencadenadas por un sistema
político de impunidad y corrupción. Hoy, ante el desastre, no olvidemos
que ese Estado no está preocupado por salvar vidas, sino por ocultar la
potencia de la solidaridad que desde abajo se vuelca para revertir la
tragedia y rescatar personas, cuerpo a cuerpo, mano con mano. Solo está
interesado en administrar la tragedia, en hacer de ella una mercancía
electoral y una jugosa bolsa de fondos de desastre que desviar.
Ante
rescatistas experimentados y voluntarios bien organizados, a la
Presidencia de la República no le basta con insultar esos esfuerzos con
montajes mediáticos vergonzantes y sensacionalistas y con cadenas
nacionales que nada muestran de lo que sucede en nuestras calles. Hay
que estar atentos, porque al Estado solo le interesa el control y la
verdadera preocupación del gobierno de Enrique Peña Nieto es la de
limpiar la imagen del Ejército mexicano para poder aprobar su Ley de
Seguridad Interior y legalizar la militarización de la vida cotidiana y
la de aprovecharse de esto para que olvidemos todo lo demás. Están
afanosamente tratando de lavarle la sangre de las manos al ejército y
hacernos olvidar que lo único que saben hacer es esconder la realidad,
echando tierra y escombro sobre más vidas.
La
gravedad que supone esto es atroz. Cómo es posible que el mismo día del
mega-simulacro conmemorativo del sismo del 85 y a tan solo dos horas de
este, llegaran militares con fusiles pero sin herramienta de rescate y
que desde las cuentas oficiales se solicitara a la sociedad contribuir
con equipo que se tiene en diversas instancias oficiales. Al Estado no
le importan las vidas, ni los daños, le importa el control y la
apariencia, esconder la realidad. No lo olvidemos.
No
podemos ver cómo pasa esto sin decir nada, no podemos aceptarlo. El
mundo está viendo, algo debe suceder para hacer evidente este absurdo,
para frenarlo y evitar que la tragedia fortalezca la militarización del
país y la simulación del gobierno de Enrique Peña Nieto. El gobierno no
puede obstaculizar el apoyo social a los afectados, ni decidir suspender
labores de rescate antes de encontrar hasta la última persona, esto
debe tener consecuencias. La rebeldía se está volviendo indispensable y
empieza a ocurrir recurrentemente en la zonas afectadas para poder
salvar vidas, para poder repartir la ayuda solidaria, para poder superar
la tragedia que el Estado entorpece, obstaculiza y trata de utilizar
como estrategia publicitaria.
Estas
tragedias han confirmado lo que la guerra, los despojos y las muertes,
que el Estado no sólo no funciona, sino que es un obstáculo violento y
permanente para la organización ante las múltiples tragedias que hoy se
resumen en una palabra: México.
Los
que firmamos esta carta exigimos que el gobierno de México deje de
jugar y lucrar con la tragedia y utilizarla para militarizar aún más el
país.
FIRMAS
Internacionales
ORGANIZACIONES
|
INDIVIDUOS
|
|
|
Nacionales
ORGANIZACIONES
|
INDIVIDUOS
|
|
|
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
Europa Zapatista,
Mèxic,
Mundo
dimecres, 12 de juliol del 2017
Pronunciamiento desde la Ortra Europa a la Comunidad en Resistencia de Cruztón, México
9 de julio de 2017
A la familia y amig@s del estimado Compa Lupe
A la comunidad en resistencia de Cruztón
A quienes sientan las injusticias en su corazón y luchen contra ellas
Compañeras, compañeros, hermanas y hermanos:
es difícil reunir el dolor y la rabia que sentimos en estas pocas líneas, pero con estas palabras quisiéramos llevar hasta los cerros y campos de Cruztón la indignación y el cariño que sentimos - en la Europa de abajo - los colectivos, los compañeros y compañeras que pudimos conocer su digna lucha.
Nos enteramos del vil asesinato de Rodrigo Guadalupe Huet Gómez, para much@s de nosotr@s el Compa Lupe, el pasado 22 de mayo, por mano del grupo armado de Nuevo Guadalupe Victoria. Sabemos que las balas que le tiraron fueron disparadas por la ambición, el poder y el engaño contra la solidaridad, la ternura y la justicia, representados en la vida ejemplar del compañero Lupe. Duele darnos cuenta que el capitalismo usa a otros hermanos indígenas, campesinos y pobres para intentar acabar con quienes buscamos la paz con dignidad, la justicia y la democracia de abajo, sin partidos y sin patrones.
A la familia y amig@s del estimado Compa Lupe
A la comunidad en resistencia de Cruztón
A quienes sientan las injusticias en su corazón y luchen contra ellas
Compañeras, compañeros, hermanas y hermanos:
es difícil reunir el dolor y la rabia que sentimos en estas pocas líneas, pero con estas palabras quisiéramos llevar hasta los cerros y campos de Cruztón la indignación y el cariño que sentimos - en la Europa de abajo - los colectivos, los compañeros y compañeras que pudimos conocer su digna lucha.
Nos enteramos del vil asesinato de Rodrigo Guadalupe Huet Gómez, para much@s de nosotr@s el Compa Lupe, el pasado 22 de mayo, por mano del grupo armado de Nuevo Guadalupe Victoria. Sabemos que las balas que le tiraron fueron disparadas por la ambición, el poder y el engaño contra la solidaridad, la ternura y la justicia, representados en la vida ejemplar del compañero Lupe. Duele darnos cuenta que el capitalismo usa a otros hermanos indígenas, campesinos y pobres para intentar acabar con quienes buscamos la paz con dignidad, la justicia y la democracia de abajo, sin partidos y sin patrones.
Nos
duele porque mataron a un compa de Cruztón, pero en realidad mataron
a un compa de todos y todas l@s que somos de la Sexta, l@s que
creemos que se pueda construir un mundo donde haya tierra, libertad y
justicia para quien trabaje por ellas. No importa el idioma y el
color de la piel, sentimos que estas balas fueron contra tod@s l@s
que luchamos contra el mal gobierno, fueron balas contra el CNI, la
Sexta y la lucha de los pueblos contra la Hidra capitalista.
Del dolor nace la rabia, de la rabia la organización y sólo con la organización es posible que un día ya no haya dolores como los que sentimos hoy. Sabemos que el Compa Lupe dedicó su vida a la lucha y a la resistencia, por lo cual sabemos que en la lucha y en la resistencia de tod@s seguirá viviendo.
Ahora el compa Lupe no está sólo en Cruztón, Lupe está en Francia, en Italia, en Alemania, en el Estado Español, en Inglaterra, en todo México y en cada geografía en donde los y las que conocimos su ejemplo, estaremos sembrando con lucha un nuevo amanecer.
Del dolor nace la rabia, de la rabia la organización y sólo con la organización es posible que un día ya no haya dolores como los que sentimos hoy. Sabemos que el Compa Lupe dedicó su vida a la lucha y a la resistencia, por lo cual sabemos que en la lucha y en la resistencia de tod@s seguirá viviendo.
Ahora el compa Lupe no está sólo en Cruztón, Lupe está en Francia, en Italia, en Alemania, en el Estado Español, en Inglaterra, en todo México y en cada geografía en donde los y las que conocimos su ejemplo, estaremos sembrando con lucha un nuevo amanecer.
Amig@s y familiares de la digna comunidad de Cruztón, reciban este abrazo enorme, de parte de los muchos corazones que laten – como el de ustedes – abajo y a la izquierda.
Desde la otra Europa:
Gruppe
B.A.S.T.A., Münster (Alemania)
Associació
Solidaria Cafè Rebeldía - Infoespai, (Barcelona, Catalunya)
Adherentes
a la Sexta de Barcelona (Catalunya)
CGT
(Estado Español)
ASSI (Acción Social Sindical Internacionalista)
- (Estado Español)
Tierra y Territorio – Madrid (Estado Español)
Tierra y Territorio – Madrid (Estado Español)
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ-
(Estado Español)
Y Retiemble (Estado Español)
Y Retiemble (Estado Español)
Union
syndicale Solidaires (Francia)
Mut
Vitz 13 de Marseille (Francia)
Mut-Vitz
34 de Hérault (Francia)
Espoir
Chiapas (Francia)
CSPCL
(Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha) -
Paris,
(Francia)
(Francia)
Espiral
de solidaridad-semilla de resistencia (Grecia)
London
Mexico Solidarity (Inglaterra)
Associazione
Ya Basta! Milano (Italia)
Comitato
Chiapas "Maribel" - Bergamo (Italia)
20zln
(Italia)
Nodo
Solidale (Italia)
Collettivo
Zapatista di Lugano (Suiza)
Adherentes
individuales de La PIRATA (Plataforma Internacionalista por la
Resistencia y la Autogestión Tejiendo Autonomía)
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Compa Lupe,
Cruztón,
Europa Zapatista,
México,
Mundo,
Otra Europa,
Pronunciamiento,
Rodrigo Guadalupe Huet Gómez
carta de Alvaro Sebastian
Álvaro Sebastián Ramírez: "La libertad no existe aun estando afuera de
la cárcel"
A l@s comapñer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A l@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena
A l@s compañer@s de la Red Contra la Represión y ...por la Solidaridad
A l@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo
La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel…
Yo, Álvaro Sebastián Ramírez, quiero informar a tod@s l@s compañer@s que
el día 7 de Julio del 2017, alrededor de las 11 de la noche, salí de la
cárcel, concluyendo así 19 años con 7 meses de estar prisionero.
Fui detenido, procesado, juzgado y sentenciado por conductas que no
constituyen ningún delito en el contexto específico de la acusación, sin
embargo, el Estado Mexicano me responsabilizó del delito de homicidio
condenándome a 27 años de prisión.
He logrado salir de la cárcel mediante un trámite con el que se solicitó
la “Libertad Anticipada”, contemplada en el Código Penal Federal como
uno de los “beneficios” a los que se puede acceder al haber cumplido con
dos terceras partes de la sentencia.
Una cosa es salir de la cárcel y otra muy distinta es la libertad, la
libertad no existe aun estando afuera de la cárcel, no es difícil darse
cuenta que los amos del poder y del dinero han convertido al mundo en un
gran campo de guerra, encontramos la muerte deambulando por todos lados.
Aun en la cárcel nunca renuncié a la condición política de mis ideas,
nunca pensé en rendirme, sino todo lo contrario, me abracé más fuerte a
mis principios de lucha, porque es la lucha política la que nos da
mayores posibilidades de abrir las puertas de las cárceles y que caigan
de verdad los muros de las prisiones.
Quiero agradecer a todas las compañeras y a todos los compañeros de
diferentes pueblos, organizaciones, colectivos, familias, individuos,
que desde algunos rincones de Oaxaca, México y el Mundo que me brindaron
su solidaridad y apoyo en las diferentes etapas de los casi 20 años de
encierro, el acompañamiento, las cartas, los libros, la solidaridad
económica, las llamadas telefónicas, las actividades de difusión,
protesta y denuncia; sus saludos, sus abrazos, sus palabras, sus
publicaciones, sus entrevistas, sus visitas, todo esto y mucho más es lo
que me dio más fuerza para resistir y luchar no sólo por salir de la
cárcel, sino para sentir que se puede luchar desde la cárcel para acabar
con este sistema de muerte llamado capitalismo.
¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s de México y el mundo!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
¡Viva el Congreso Nacional Indígena!
¡Viva la Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
¡Viva la Sexta en México y el Mundo!
Por La voz de los Zapotecos Xiches en Prisión:
Alvaro Sebastián Ramírez
Oaxaca, México, Julio del 2017
Les trois passants
https://liberonsles.wordpress.com/
À bas les murs des prisons !
La lutte durera jusqu’à ce que nous soyons tous et toutes libres !
la cárcel"
A l@s comapñer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A l@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena
A l@s compañer@s de la Red Contra la Represión y ...por la Solidaridad
A l@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo
La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel…
Yo, Álvaro Sebastián Ramírez, quiero informar a tod@s l@s compañer@s que
el día 7 de Julio del 2017, alrededor de las 11 de la noche, salí de la
cárcel, concluyendo así 19 años con 7 meses de estar prisionero.
Fui detenido, procesado, juzgado y sentenciado por conductas que no
constituyen ningún delito en el contexto específico de la acusación, sin
embargo, el Estado Mexicano me responsabilizó del delito de homicidio
condenándome a 27 años de prisión.
He logrado salir de la cárcel mediante un trámite con el que se solicitó
la “Libertad Anticipada”, contemplada en el Código Penal Federal como
uno de los “beneficios” a los que se puede acceder al haber cumplido con
dos terceras partes de la sentencia.
Una cosa es salir de la cárcel y otra muy distinta es la libertad, la
libertad no existe aun estando afuera de la cárcel, no es difícil darse
cuenta que los amos del poder y del dinero han convertido al mundo en un
gran campo de guerra, encontramos la muerte deambulando por todos lados.
Aun en la cárcel nunca renuncié a la condición política de mis ideas,
nunca pensé en rendirme, sino todo lo contrario, me abracé más fuerte a
mis principios de lucha, porque es la lucha política la que nos da
mayores posibilidades de abrir las puertas de las cárceles y que caigan
de verdad los muros de las prisiones.
Quiero agradecer a todas las compañeras y a todos los compañeros de
diferentes pueblos, organizaciones, colectivos, familias, individuos,
que desde algunos rincones de Oaxaca, México y el Mundo que me brindaron
su solidaridad y apoyo en las diferentes etapas de los casi 20 años de
encierro, el acompañamiento, las cartas, los libros, la solidaridad
económica, las llamadas telefónicas, las actividades de difusión,
protesta y denuncia; sus saludos, sus abrazos, sus palabras, sus
publicaciones, sus entrevistas, sus visitas, todo esto y mucho más es lo
que me dio más fuerza para resistir y luchar no sólo por salir de la
cárcel, sino para sentir que se puede luchar desde la cárcel para acabar
con este sistema de muerte llamado capitalismo.
¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s de México y el mundo!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
¡Viva el Congreso Nacional Indígena!
¡Viva la Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
¡Viva la Sexta en México y el Mundo!
Por La voz de los Zapotecos Xiches en Prisión:
Alvaro Sebastián Ramírez
Oaxaca, México, Julio del 2017
Les trois passants
https://liberonsles.wordpress.
À bas les murs des prisons !
La lutte durera jusqu’à ce que nous soyons tous et toutes libres !
Etiquetes de comentaris:
Álvaro Sebastián Ramírez,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
CNI,
EZLN,
Francia,
Les Trois passants,
México,
Mundo,
Red vs la Represión y por la Solidaridad
Alvaro Sebastian libre!
08/07/2017
AVISO URGENTE
A nuestrr@s compañer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A nuestr@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena
A nuestr@s comapñer@s de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
A nuestr@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo
Los que suscribimos, Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión,
queremos compartir con ustedes la siguiente información:
Esta noche el Compañero Álvaro Sebastián Ramírez saldrá de la cárcel.
Es cuestión de unas horas para que la Dirección de la penitenciaría
central de Santa María Ixcotel, haga efectiva la Boleta de Libertad girada
por el Juez Octavo de distrito, en la que concede “el beneficio de
libertad anticipada”.
Llamamos a tod@s l@s compañer@s a estar pendientes.
Seguiremos Informando.
¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s de México y el Mundo!
¡Viva la Autonomía de los pueblos originarios!
¡Viva la Sexta Declaración de la Selva Lacandona!
¡Viva la Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
¡Viva el Congreso Nacional Indígena!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
AVISO URGENTE
A nuestrr@s compañer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A nuestr@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena
A nuestr@s comapñer@s de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
A nuestr@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo
Los que suscribimos, Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión,
queremos compartir con ustedes la siguiente información:
Esta noche el Compañero Álvaro Sebastián Ramírez saldrá de la cárcel.
Es cuestión de unas horas para que la Dirección de la penitenciaría
central de Santa María Ixcotel, haga efectiva la Boleta de Libertad girada
por el Juez Octavo de distrito, en la que concede “el beneficio de
libertad anticipada”.
Llamamos a tod@s l@s compañer@s a estar pendientes.
Seguiremos Informando.
¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s de México y el Mundo!
¡Viva la Autonomía de los pueblos originarios!
¡Viva la Sexta Declaración de la Selva Lacandona!
¡Viva la Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
¡Viva el Congreso Nacional Indígena!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
Etiquetes de comentaris:
Alvaro Sebastian,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión,
Mèxico,
Mundo
dijous, 15 de juny del 2017
Barcelona: Cinemes Girona 26 juny a les 20h
CATALÀ:
Durant el dilluns 26 i dimarts 27 de juny tindrem a Barcelona la visita de José Luís Fernández Flores, portaveu de la comunitat de San Francisco de Xochicuautla, a l’Estat de Mèxic, qui arriba a Barcelona en el marc d’una gira europea per a denunciar les violacions de drets humans contra les comunitats indígenes al seu país.
José Luís Fernández Flores ha estat autoritat tradicional a la seva comunitat i actualment és membre del Congreso Nacional Indígena (organització que des de 1996 aglutina i representa 46 pobles originaris de Mèxic) i portaveu de la comunitat de Xochicuautla per la resistència contra el megaprojecte d’autopista que ha de connectar Toluca i Naucalpan, a l’estat de Mèxic.
La resistència a Xochicuautla és una de les moltes que les comunitats indígenes mantenen a Mèxic enfront d’anys d’agressions i espoliació. Els atacs a persones indígenes han augmentat després de l’anunci del Congrés Nacional Indígena de presentar una candidatura indígena per a les presidencials del 2018. En els darrers mesos, 5 líders de comunitats han estat assassinats, gairebé una mort per mes. Uns assassinats que han estat condemnats recentment per l’Alt Comissionat de les Nacions Unides pels Drets Humans.
Dilluns 26, 20h - Resistències indígenes a Mèxic: Mostra de documentals i debat
També us convidem a assistir el mateix dilluns 26 a les 20h als cinemes Girona (c/Girona, 175) a l’acte que constarà d’un passi de documentals i debat entorn de la situació de resistència de la comunitat de Xochicuautla, amb la presència de Jose Luís Fernández Flores, Juan Manuel Plaza, director d’un dels documentals, i Blas Pérez Gajate, col·laborador del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas. Aquest acte és convocat per diverses organitzacions de suport a Mèxic. N’adjuntem el cartell.
Durant el dilluns 26 i dimarts 27 de juny tindrem a Barcelona la visita de José Luís Fernández Flores, portaveu de la comunitat de San Francisco de Xochicuautla, a l’Estat de Mèxic, qui arriba a Barcelona en el marc d’una gira europea per a denunciar les violacions de drets humans contra les comunitats indígenes al seu país.
José Luís Fernández Flores ha estat autoritat tradicional a la seva comunitat i actualment és membre del Congreso Nacional Indígena (organització que des de 1996 aglutina i representa 46 pobles originaris de Mèxic) i portaveu de la comunitat de Xochicuautla per la resistència contra el megaprojecte d’autopista que ha de connectar Toluca i Naucalpan, a l’estat de Mèxic.
La resistència a Xochicuautla és una de les moltes que les comunitats indígenes mantenen a Mèxic enfront d’anys d’agressions i espoliació. Els atacs a persones indígenes han augmentat després de l’anunci del Congrés Nacional Indígena de presentar una candidatura indígena per a les presidencials del 2018. En els darrers mesos, 5 líders de comunitats han estat assassinats, gairebé una mort per mes. Uns assassinats que han estat condemnats recentment per l’Alt Comissionat de les Nacions Unides pels Drets Humans.
Dilluns 26, 20h - Resistències indígenes a Mèxic: Mostra de documentals i debat
També us convidem a assistir el mateix dilluns 26 a les 20h als cinemes Girona (c/Girona, 175) a l’acte que constarà d’un passi de documentals i debat entorn de la situació de resistència de la comunitat de Xochicuautla, amb la presència de Jose Luís Fernández Flores, Juan Manuel Plaza, director d’un dels documentals, i Blas Pérez Gajate, col·laborador del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas. Aquest acte és convocat per diverses organitzacions de suport a Mèxic. N’adjuntem el cartell.
Entrada gratuita
Informació annexa:
http://
dialogar-alternativas-para
https://
http://
indigenas-en-mexico_122477
https://
Breu descripció de les entitats convocants:
L’Adhesiva, espai de trobada i acció – neix l’any 2010 en una confluència de col·lectius i persones que es van anar trobant en actes de solidaritat amb les lluites socials a Mèxic des de Barcelona.
Taula per Mèxic - entitat que treballa per la defensa dels drets humans i la pau a Mèxic.
Associació Solidaria Cafè Rebeldía – distribueix cafè de comerç just, solidari i rebel, 100% cafè de Chiapas, cultivat amb pràctiques ecològiques i collit amb dignitat.
CGT – organització anarcosindicalista.
Ateneu Rosa de Foc – espai de pensament crític i acció col·lectiva que treballa per a la transformació social.
--------------------------
CASTELLANO:
Entre el lunes 26 y el martes 27 de junio tendremos en Barcelona la visita de José Luís Fernández Flores, portavoz de la comunidad de San Francisco de Xochicuautla, en el Estado de México, el cual llega a Barcelona en el marco de una gira europea para denunciar las violaciones de derechos humanos contra las comunidades indígenas en su país. Jose Luís Fernández Flores ha sido autoridad tradicional en su comunidad y actualmente es miembro del Congreso Nacional Indígena (organización que desde 1996 aglutina y representa a 46 pueblos originarios de México) y portavoz de la comunidad de Xochicuautla para la resistencia contra el megaproyecto de autopista que ha de conectar Toluca con Naucalpan, en el Estado de México.
La resistencia en Xochicuautla es una de las muchas que las comunidades indígenas mantienen en México para confrontar años de agresiones y expolio. Los ataques a personas indígenas han aumentado después del anuncio del Congreso Nacional Indígena de presentar una candidatura indígena para las presidenciales del 2018. En los últimos meses, 5 líderes de comunidades han sido asesinados, casi un muerto por mes. Estos
asesinatos han estado condenados recientemente por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos.
Lunes 26, 20h – Resistencias indígenas en México: Muestra de documentales y debate
También os invitamos a asistir el mismo lunes 26 a las 20h en los cines Girona (c/Girona, 175) al acto que constará de un pase de documentales y un debate entorno a la situación de resistencia de la comunidad de Xochicuautla, con la presencia de José Luís Fernández Flores, Juan Manuel Plaza, director de uno de los documentales, y Blas Pérez Gajate, colaborador del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas.
Este acto está convocado por diversas organizaciones de apoyo a México. Adjuntamos el cartel de la convocatoria.
Entrada gratuita
Informació annexa:
http://
dialogar-alternativas-para
https://
http://
indigenas-en-mexico_122477
https://
Breve descripción de las entidades convocantes:
L’Adhesiva, espai de trobada i acció – nace el año 2010 en la confluencia de colectivos y personas que fueron
encontrando en actos de solidaridad con las luchas sociales en México desde Barcelona.
Taula per Mèxic – entidad que trabaja por la defensa de los derechos humanos y la paz en México.
Associació Solidaria Cafè Rebeldía – distribuye café de comercio justo, solidario y rebelde, 100% café de Chiapas, cultivado con prácticas ecológicas y cosechado con dignidad.
CGT – organización anarcosindicalista.
Ateneu Rosa de Foc – espacio de pensamiento crítico y acción colectiva que trabaja por la transformación social.
Etiquetes de comentaris:
Ateneu Rosa de Foc,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
cgt,
Cinemes Girona,
documentales,
L'adhesiva,
México,
Taula per Mèxic,
Xochicuautla
Barcelona: Taller Brigadas 1 Julio en Infoespai
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
bricos,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Frayba,
L'Adsesiva,
Taller
dilluns, 5 de juny del 2017
carta pública del compañero Fernando Bárcenas
Carta transcrita de Fernando Bárcenas
"Hay razones por las cuales he dejado de escribir últimamente y una de ellas es quizás la falta de perspectivas y de vínculos reales. Sé que la salida no es aislarse y dejar todo a la suerte; sin embargo mi silencio dice mucho, dice que no estoy cómodo ni tranquilo, que no me identifico con las dinámicas que existen y las formas de luchar y entender la vida.
Ahora bien, estas palabras no tienen la intención de ser un reproche, sino todo lo contrario; intentar abrir posibilidades de comunicación…
Creo que la guerra que vivimos requiere de muchos esfuerzos y entre ellos está el intentar construir nuestras vidas al margen de las costumbres y valores que adquirimos en esta sociedad…
La cárcel está presente desde las zonas de segregación hasta los paseos por los parques de las grandes ciudades, esto lo entiendo y es por eso que me he dedicado a vivir y a luchar, en el lugar en el que me encuentro con múltiples factores que hacen la vida enjaulado un tanto estresante.
Aunado a todo eso en días recientes me han notificado el cobro de una multa por parte de la oficialía mayor con el monto de 35,650 pesos por alterar la normalidad ciudadana. Lo que me deja un tanto fastidiado pues de no cubrirse ese monto tendría que permanecer lo equivalente al monto en la prisión es decir 550 días más.
Las tensiones se recrudecen en la zona y la violencia es la única forma de desestresarse, aunque aún no descubro la forma de trasformar esa violencia en organización.
Por último quiero decir que esto no es un llamado a la “solidaridad” conmigo sino un simple panorama de mi situación actual que me ha llevado a escribir para no caer en la desesperación.
Y por último seguir intentando reapropiarme de mi vida y arrebatársela a la maquinaria de control.
Fernando Bárcenas
(1 de junio, 2017)"
"Hay razones por las cuales he dejado de escribir últimamente y una de ellas es quizás la falta de perspectivas y de vínculos reales. Sé que la salida no es aislarse y dejar todo a la suerte; sin embargo mi silencio dice mucho, dice que no estoy cómodo ni tranquilo, que no me identifico con las dinámicas que existen y las formas de luchar y entender la vida.
Ahora bien, estas palabras no tienen la intención de ser un reproche, sino todo lo contrario; intentar abrir posibilidades de comunicación…
Creo que la guerra que vivimos requiere de muchos esfuerzos y entre ellos está el intentar construir nuestras vidas al margen de las costumbres y valores que adquirimos en esta sociedad…
La cárcel está presente desde las zonas de segregación hasta los paseos por los parques de las grandes ciudades, esto lo entiendo y es por eso que me he dedicado a vivir y a luchar, en el lugar en el que me encuentro con múltiples factores que hacen la vida enjaulado un tanto estresante.
Aunado a todo eso en días recientes me han notificado el cobro de una multa por parte de la oficialía mayor con el monto de 35,650 pesos por alterar la normalidad ciudadana. Lo que me deja un tanto fastidiado pues de no cubrirse ese monto tendría que permanecer lo equivalente al monto en la prisión es decir 550 días más.
Las tensiones se recrudecen en la zona y la violencia es la única forma de desestresarse, aunque aún no descubro la forma de trasformar esa violencia en organización.
Por último quiero decir que esto no es un llamado a la “solidaridad” conmigo sino un simple panorama de mi situación actual que me ha llevado a escribir para no caer en la desesperación.
Y por último seguir intentando reapropiarme de mi vida y arrebatársela a la maquinaria de control.
Fernando Bárcenas
(1 de junio, 2017)"
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Fernando Bárcenas,
México
diumenge, 28 de maig del 2017
Barcelona: VIERNES 2 DE JUNIO 19h. Charla anticarcelaria y presentación libro "Agosto Negro"
VIERNES 2 DE JUNIO
19h. Charla anticarcelaria y presentación libro
Desde las luchas insurgentes en los USA, a la revolución zapatista en los pueblos de México.
- Resistencia y lucha desde las cárceles de México
- Presentación del libro “Agosto Negro” de Carolina Saldaña (Subversión ediciones y Pensaré Cartoneras)
Sala FELLA, Carrer Joaquim Costa 34
Barcelona
Organitza FELLA i Adherentes Barcelona
Etiquetes de comentaris:
Adherentes a la Sexta Bcn,
Agosto Negro,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
FELLA,
Pensaré Cartoneras
Desde Europa: carta para el CNI y los pueblos de Michoacan
DESDE LA EUROPA DE ABAJO Y A LA IZQUIERDA, SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MICHOACAN Y DE MEXICO
A los pueblos de Michoacán,
Al Congreso Nacional Indígena y al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
A la Sexta en México y en todo el mundo
Desde muchísimos años, en el Estado de Michoacán (México), los pueblos
indígenas se levantan y se organizan en contra de la explotación y de la
injusticia, para recuperar la autonomía y la libertad que la colonización
europea les arrebató hace más de 500 años. En contra del despojo de los
poderosos, en junio de 2009 el pueblo nahua de Ostula, en la costa sierra
de Michoacán, se levantó para recuperar cientos de hectáreas de territorio
que el crimen organizado tenía controlado. Con la muerte y la desaparición
de más de 34 comuneros de su comunidad, tuvieron que pagar la
determinación de su comunidad para retomar el control de su territorio. El
15 de abril de 2011, es el digno pueblo purépecha de Cherán que se levantó
a su vez en contra del saqueo de sus bosques por el mismo crimen
organizado. Ahí también, tuvieron que pagar con sangre y desapariciones
este desafío, pero gracias a su ronda comunitaria pudieron retomar el
control de su destino como comunidad, crear un ayuntamiento popular y
sacar a los partidos políticos asesinos de su comunidad. Seis años
después, al igual que Ostula, siguen más organizados que nunca y firmes en
su lucha.
Desde el “levantamiento de las autodefensas” en 2013, son cada vez más los
pueblos que se levantan y se organizan en Michoacán para defender y luchar
para proteger su territorio y fortalecer a sus instancias comunales y
asamblearias de gobierno. Ante eso, la represión del gobierno de Silvano
Aureoles se despega cada vez con más fuerza en contra de las comunidades
indígenas de este Estado del oeste de México:
• El 24 de febrero pasado, más de mil elementos de la policía cercaron a
la comunidad en lucha de Caltzontzin, a raíz de las acciones emprendidas
por la comunidad para defender a su territorio que quiere despojar el
gobierno corrupto de la municipalidad vecina de Uruapan. Más allá de los
cateos, irrupción en los domicilios, golpes y vejaciones que hicieron,
encarcelaron desde esta fecha a 13 comuneros, acusados por la empresa
estadounidense Kansas City Southern de haber liderado el bloqueo de las
vías del tren de mercancías que pasa al lado de la comunidad. Por lo cual
se movilizan con constancia desde entonces las comunidades, el movimiento
magisterial y las normales rurales de Michoacán.
• El 5 de abril pasado, es la comunidad purépecha de Arantepacua,
Michoacán, ubicada al lado de Cherán, que fue atacada de manera sangrienta
y brutal par centenas de militares y de fuerzas especiales de la policía,
matando a 4 personas, haciendo decenas de heridos y encarcelando a 38
personas, que últimamente fueron liberadas. Esa represión no impidió a la
comunidad activar su propia Ronda Comunitaria como medida de autodefensa
ante la violencia del Estado, tal como Caltzontzin lo había hecho en los
últimos años.
Al igual que estas comunidades que luchan y defiendan su autonomía
colectiva en las condiciones más adversas que se puede imaginar, hay
cientos de pueblos en todo México, hablando decenas de idiomas, que se
levantan hoy en día para defenderse del despojo de las empresas mineras,
hidroeléctricas, eólicas, del crimen organizado y tanto demás. Decenas de
pueblos que luchan día a día para defender su idioma, sus formas de vivir
y sus prácticas comunales de gobernar. Después de muchas asambleas en todo
México, el Congreso Nacional Indígena y el Ejercito Zapatista de
Liberación Nacional anunciaran el próximo mes de mayo la conformación de
un Consejo Indígena de Gobierno para México, que aspira a gobernar este
país en base a las tradiciones de asambleas de las comunidades y de los
pueblos.
Con la memoria en la mente de nuestro difunto compañero purépecha Juan
Chavez, desde la Europa de abajo y a la izquierda queremos manifestar
nuestro respaldo total a la digna lucha emprendida por los pueblos
indígenas de Michoacán y de México, que respaldamos y seguimos con mucho
interés la próxima conformación de un Consejo Indígena de Gobierno para
México, y que exigimos al lado del Congreso Nacional Indígena la
liberación de los 13 presxs de Caltzontzin y de los demás presxs de la
lucha social y de la comunidades indígenas en todo Mexico, tan como lo son
Alvaro Sebastian Ramirez, Raymundo Pascual García, Rómulo Arias Mireles,
Teófilo Pérez, Pedro Sánchez Berriozábal, Lorenzo Sánchez Berriozábal,
Marco Antonio Pérez González, Dominga Martínez González, Santiago Moreno
Pérez, Esteban Gómez Jiménez, Alejandro Díaz Sántiz, Miguel Angel Peralta,
Luis Fernando Sotelo, Fernando Barcenas y muchísimos más.
Exigimos justicia por los 4 comuneros asesinados últimamente por las
fuerzas represivas en Arantepacua, tanto como por el niño Hildeberto Reyes
y los comuneros asesinados en Ostula y en Cheran, los que fueron
asesinados en Nochixtlan, Oaxaca, los comuneros de San Sebastian Bachajon,
los mártires de Acteal, los niños quemados en la guardería ABC, y todas
las miles de vidas que arrebataron las fuerzas policiacas, militares y los
carteles paramilitares en México.
Seguimos exigiendo la presentación con vida de los 43 estudiantes
desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa, tanto como la de los 6
comuneros desaparecidos de Ostula y de los miles de desaparecidas y
desaparecidos que buscan día tras día sus familiares en todo México.
Sabemos bien que la infamia no es propia del gobierno de México, sino del
mismo sistema capitalista que gobierna el mundo entero. La prueba de eso
la vemos todos los días con los miles de refugiados que mueren cada año en
la indiferencia total buscando atravesar el mar mediterráneo, los crímenes
racistas y xenófobos de las fuerzas policiacas y de los grupos fascistas
en Europa, entre otras cosas más. Por eso sabemos bien que no tenemos de
otra que luchar, día tras día, junt@s, solidari@s, desde abajo y a la
izquierda.
¡VIVA EL EJERCITO ZAPATISTA Y EL CONGRESO NACIONAL INDIGENA!
¡VIVA EL CONCEJO INDIGENA DE GOBIERNO!
¡VIVAN LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MICHOACAN, DE MEXICO Y DEL MUNDO!
¡LIBERTAD PARA LXS PRESXS Y LXS DESAPARECIDXS !
ALTO A LA REPRESION !
Desde Europa: Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha
(CSPCL-Paris, Francia); Comité de Solidaridad con los Pueblos Indígenas de
las Américas (CSIA-Nitassinan); Grupo de Apoyo a Leonard Peltier
(LPSG-France); Secretariado internacional de la Confederación Nacional del
Trabajo - Francia (CNT-F); Corsica Internaziunalista (Corsica); Union
syndical Solidaires, Francia; Espoir Chiapas/Esperanza Chiapas
(Francia/México); Tierra y libertad para Arauco (Francia); MutVitz13 y
Caracol-Marseille (Francia); Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai
(Barcelona-Catalunya); Adherentes a la Sexta Barcelona; CGT-Estado
Español; Associazione Ya Basta! (Milano, Italia); 20zln (Italia); Comitato
Chiapas "Maribel" (Bergamo, Italia); Colectivo Tierra y Territorio
(Madrid, Estado español); Associazione Ya Basta Caminantes y Cooperazione
Rebelde (Napoli, Italia); Espiral de solidaridad – semilla de resistencia
(Grecia); Adhesiva, espai de trobada i acció (Barcelona); ASSI (Acción
social Sindical Internacionalista, Estado español); Gruppe B.A.S.T.A.
(Münster, Alemania); Manchester Zapatista Collective (Inglaterra),
Colectivo Paris Ayotzinapa (Paris, Francia)
A los pueblos de Michoacán,
Al Congreso Nacional Indígena y al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
A la Sexta en México y en todo el mundo
Desde muchísimos años, en el Estado de Michoacán (México), los pueblos
indígenas se levantan y se organizan en contra de la explotación y de la
injusticia, para recuperar la autonomía y la libertad que la colonización
europea les arrebató hace más de 500 años. En contra del despojo de los
poderosos, en junio de 2009 el pueblo nahua de Ostula, en la costa sierra
de Michoacán, se levantó para recuperar cientos de hectáreas de territorio
que el crimen organizado tenía controlado. Con la muerte y la desaparición
de más de 34 comuneros de su comunidad, tuvieron que pagar la
determinación de su comunidad para retomar el control de su territorio. El
15 de abril de 2011, es el digno pueblo purépecha de Cherán que se levantó
a su vez en contra del saqueo de sus bosques por el mismo crimen
organizado. Ahí también, tuvieron que pagar con sangre y desapariciones
este desafío, pero gracias a su ronda comunitaria pudieron retomar el
control de su destino como comunidad, crear un ayuntamiento popular y
sacar a los partidos políticos asesinos de su comunidad. Seis años
después, al igual que Ostula, siguen más organizados que nunca y firmes en
su lucha.
Desde el “levantamiento de las autodefensas” en 2013, son cada vez más los
pueblos que se levantan y se organizan en Michoacán para defender y luchar
para proteger su territorio y fortalecer a sus instancias comunales y
asamblearias de gobierno. Ante eso, la represión del gobierno de Silvano
Aureoles se despega cada vez con más fuerza en contra de las comunidades
indígenas de este Estado del oeste de México:
• El 24 de febrero pasado, más de mil elementos de la policía cercaron a
la comunidad en lucha de Caltzontzin, a raíz de las acciones emprendidas
por la comunidad para defender a su territorio que quiere despojar el
gobierno corrupto de la municipalidad vecina de Uruapan. Más allá de los
cateos, irrupción en los domicilios, golpes y vejaciones que hicieron,
encarcelaron desde esta fecha a 13 comuneros, acusados por la empresa
estadounidense Kansas City Southern de haber liderado el bloqueo de las
vías del tren de mercancías que pasa al lado de la comunidad. Por lo cual
se movilizan con constancia desde entonces las comunidades, el movimiento
magisterial y las normales rurales de Michoacán.
• El 5 de abril pasado, es la comunidad purépecha de Arantepacua,
Michoacán, ubicada al lado de Cherán, que fue atacada de manera sangrienta
y brutal par centenas de militares y de fuerzas especiales de la policía,
matando a 4 personas, haciendo decenas de heridos y encarcelando a 38
personas, que últimamente fueron liberadas. Esa represión no impidió a la
comunidad activar su propia Ronda Comunitaria como medida de autodefensa
ante la violencia del Estado, tal como Caltzontzin lo había hecho en los
últimos años.
Al igual que estas comunidades que luchan y defiendan su autonomía
colectiva en las condiciones más adversas que se puede imaginar, hay
cientos de pueblos en todo México, hablando decenas de idiomas, que se
levantan hoy en día para defenderse del despojo de las empresas mineras,
hidroeléctricas, eólicas, del crimen organizado y tanto demás. Decenas de
pueblos que luchan día a día para defender su idioma, sus formas de vivir
y sus prácticas comunales de gobernar. Después de muchas asambleas en todo
México, el Congreso Nacional Indígena y el Ejercito Zapatista de
Liberación Nacional anunciaran el próximo mes de mayo la conformación de
un Consejo Indígena de Gobierno para México, que aspira a gobernar este
país en base a las tradiciones de asambleas de las comunidades y de los
pueblos.
Con la memoria en la mente de nuestro difunto compañero purépecha Juan
Chavez, desde la Europa de abajo y a la izquierda queremos manifestar
nuestro respaldo total a la digna lucha emprendida por los pueblos
indígenas de Michoacán y de México, que respaldamos y seguimos con mucho
interés la próxima conformación de un Consejo Indígena de Gobierno para
México, y que exigimos al lado del Congreso Nacional Indígena la
liberación de los 13 presxs de Caltzontzin y de los demás presxs de la
lucha social y de la comunidades indígenas en todo Mexico, tan como lo son
Alvaro Sebastian Ramirez, Raymundo Pascual García, Rómulo Arias Mireles,
Teófilo Pérez, Pedro Sánchez Berriozábal, Lorenzo Sánchez Berriozábal,
Marco Antonio Pérez González, Dominga Martínez González, Santiago Moreno
Pérez, Esteban Gómez Jiménez, Alejandro Díaz Sántiz, Miguel Angel Peralta,
Luis Fernando Sotelo, Fernando Barcenas y muchísimos más.
Exigimos justicia por los 4 comuneros asesinados últimamente por las
fuerzas represivas en Arantepacua, tanto como por el niño Hildeberto Reyes
y los comuneros asesinados en Ostula y en Cheran, los que fueron
asesinados en Nochixtlan, Oaxaca, los comuneros de San Sebastian Bachajon,
los mártires de Acteal, los niños quemados en la guardería ABC, y todas
las miles de vidas que arrebataron las fuerzas policiacas, militares y los
carteles paramilitares en México.
Seguimos exigiendo la presentación con vida de los 43 estudiantes
desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa, tanto como la de los 6
comuneros desaparecidos de Ostula y de los miles de desaparecidas y
desaparecidos que buscan día tras día sus familiares en todo México.
Sabemos bien que la infamia no es propia del gobierno de México, sino del
mismo sistema capitalista que gobierna el mundo entero. La prueba de eso
la vemos todos los días con los miles de refugiados que mueren cada año en
la indiferencia total buscando atravesar el mar mediterráneo, los crímenes
racistas y xenófobos de las fuerzas policiacas y de los grupos fascistas
en Europa, entre otras cosas más. Por eso sabemos bien que no tenemos de
otra que luchar, día tras día, junt@s, solidari@s, desde abajo y a la
izquierda.
¡VIVA EL EJERCITO ZAPATISTA Y EL CONGRESO NACIONAL INDIGENA!
¡VIVA EL CONCEJO INDIGENA DE GOBIERNO!
¡VIVAN LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MICHOACAN, DE MEXICO Y DEL MUNDO!
¡LIBERTAD PARA LXS PRESXS Y LXS DESAPARECIDXS !
ALTO A LA REPRESION !
Desde Europa: Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha
(CSPCL-Paris, Francia); Comité de Solidaridad con los Pueblos Indígenas de
las Américas (CSIA-Nitassinan); Grupo de Apoyo a Leonard Peltier
(LPSG-France); Secretariado internacional de la Confederación Nacional del
Trabajo - Francia (CNT-F); Corsica Internaziunalista (Corsica); Union
syndical Solidaires, Francia; Espoir Chiapas/Esperanza Chiapas
(Francia/México); Tierra y libertad para Arauco (Francia); MutVitz13 y
Caracol-Marseille (Francia); Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai
(Barcelona-Catalunya); Adherentes a la Sexta Barcelona; CGT-Estado
Español; Associazione Ya Basta! (Milano, Italia); 20zln (Italia); Comitato
Chiapas "Maribel" (Bergamo, Italia); Colectivo Tierra y Territorio
(Madrid, Estado español); Associazione Ya Basta Caminantes y Cooperazione
Rebelde (Napoli, Italia); Espiral de solidaridad – semilla de resistencia
(Grecia); Adhesiva, espai de trobada i acció (Barcelona); ASSI (Acción
social Sindical Internacionalista, Estado español); Gruppe B.A.S.T.A.
(Münster, Alemania); Manchester Zapatista Collective (Inglaterra),
Colectivo Paris Ayotzinapa (Paris, Francia)
Etiquetes de comentaris:
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
CNI,
Europa,
México,
Michoacan
divendres, 21 d’abril del 2017
Barcelona: 29 Abril Taller Brigades Civils d'Observació DDHH a Chiapas
AL INFOESPAI
PLAÇA DEL SOL, 19-20
08012-GRÀCIA (BARCELONA)
de 10h a 14h i de 16h a 19h
ORGANITZA L'ADHESIVA
Inscripcions i més informació a:
adhesiva.bcn@gmail.com
Etiquetes de comentaris:
29 abril 2017,
Adhesiva,
Barcelona,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Infoespai,
L'adhesiva
dimarts, 4 d’abril del 2017
Desde Barcelona: Jornada visual por la libertad de Luis Fernando Sotelo Zambrano
Desde el Colectivo Adherentes a la Sexta de Barcelona, mostramos nuestra mas sincera solidaridad con el compañero Luis Fernando Sotelo, exigiendo su LIBERTAD!!!!
Hasta que todxs seamos libres…
Que se unan las rabias.
Que sople el viento.
Que arrecie la tormenta.
https://adherentesalasextabcn.wordpress.com/2017/04/02/desde-barcelona-jornada-visual-por-la-libertad-de-luis-fernando-sotelo-zambrano/
--
Adherentes a la Sexta Barcelona
Etiquetes de comentaris:
Adherentes a la Sexta Bcn,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Luis Fernando Sotelo
divendres, 24 de març del 2017
DISSABTE 25 MARÇ - FESTA DEL INFOESPAI!!!!
Bones a totes i tots!!
Com ja sabeu el passat 24 desembre es va produir un incendi al Infoespai...
Us hi esperem!!!
Gracies i una forta abraçada!!!!!
INFOESPAI
Plaça del Sol
Gracia-Barcelona
(LaMosca.Tv - Descontrol - Xarxa Sense Fils - LaMardeBits - Cafè Rebeldía)
Etiquetes de comentaris:
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Descontrol,
Infoespai,
LaMarDeBits,
LaMosca.Tv,
Plaça del Sol,
Xarxa Sense Fils
divendres, 3 de març del 2017
PIC CAN MASDEU DIUMENGE 5 "TEIXINT RESISTÈNCIES A L'AMÈRICA LLATINA"
Comité por la libertad de Milagro Sala,
Plataforma de Solidaridad con Guatemala, Resistiendo con aguante, Taula per Mèxic, Tierra Catracha,
Plataforma Berta Vive, Ayotzinapa Catalunya, Paraguay Resiste, H.I.J.O.S. Barcelona, L'Adhesiva, Jo Si Sanitat Universal,
Can Masdeu
(en castellano más abajo)
Bones a totxs!!!
Aquest diumenge dia 5 PIC Can Masdeu
"Teixint Resistències a l'Amèrica Llatina"
Tallers, xarrades, pastisets, cafè Rebeldía, dinar, concerts....
US HI ESPEREM!!!!
Buenas a todxs!!!
Este domingo dia 5 PIC en Can Masdeu
"Teixint Resistències a l'Amèrica Llatina"
Talleres, charlas, pastelitos, café Rebeldía, comida, conciertos...
OS ESPERAMOS!!!!
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Can Masdeu,
L'Adsesiva
Subscriure's a:
Missatges (Atom)