Pàgina de l'Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai per a la difusió d'informació sobre les i els zapatistes i altres lluites de baix i a l'esquerra

dimecres, 10 d’octubre del 2018
12 octubre...
Etiquetes de comentaris:
12 octubre,
1492,
Bcn,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Historia,
Infoespai,
México,
Mundo Europa
Taller Brigades d'Observació Drets Humans a Chiapas 17 novembre 2018
TALLER BRIGADES D'OBSERVACIÓ DRETS HUMANS A CHIAPAS
Lloc/Lugar:
Infoespai
Plaça del Sol, 19-20 bxs
08012-Barcelona
Plaça del Sol, 19-20 bxs
08012-Barcelona
Metro L3 (Verda) parada Fontana
Metro L4 (Groga) parada Pl. Joanich
Metro L5 (Blava) parada Diagonal
HORARI TALLER/HORARIO TALLER
10h a 14h
16h a 19h
Per inscripcions i més informació / Para inscripciones y más información:
adhesiva.bcn@gmail.com
Metro L4 (Groga) parada Pl. Joanich
Metro L5 (Blava) parada Diagonal
HORARI TALLER/HORARIO TALLER
10h a 14h
16h a 19h
Per inscripcions i més informació / Para inscripciones y más información:
adhesiva.bcn@gmail.com
Etiquetes de comentaris:
17 novembre 2018,
Barcelona,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Chiapas,
Europa,
Infoespai,
L'Adsesiva,
Mèxic,
México,
Mundo,
Otra Europa
dijous, 14 de juny del 2018
Exposició CompArte carrer Burgos, 59 Sants - Barcelona
Durant tot el mes de juny podeu visitar la exposició de les obres fetes amb teles bordades i pintades de les companyes Zapatistas
Durante todo el mes de Junio podeis visitar la exposición de las obras hechas con telas bordadas y pintadas de lxs compañerxs Zapatistas
Local de la C.G.T.
Carrer Burgos, 59 Sants
Barcelona
De dilluns a divendres
de 10h a 20h
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
C.G.T.,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Can Batlló,
Chiapas,
Exposició CompArte,
L'Adsesiva,
México,
Sants
dilluns, 7 de maig del 2018
Propera inaguració exposició obres Festival CompArte - CGT Burgos, 59 (Sants) Barcelona
Us convidem...
Al local de la CGT carrer Burgos, 59 (Sants) Barcelona a les 18h el proper dimarts dia 12 de juny de 2018
"Llamamos a
organizarse con autonomía, a resistir y rebelarse contra las
persecuciones, detenciones y deportaciones. Si alguien se
tiene
que ir, que sean ellos, los de arriba. Cada ser humano tiene
derecho a una existencia libre y digna en el lugar que mejor
le
parezca, y tiene el derecho a luchar para seguir ahí. La
resistencia a las detenciones, desalojos y expulsiones son un
deber,
así como deber es apoyar a quienes se rebelan contra esas
arbitrariedades SIN IMPORTAR LAS FRONTERAS. ......... Por eso llamamos a la Sexta en su conjunto a que se organice, según su tiempo, modo y geografía, para apoyar en y con actividades a quienes resisten y se rebelan contra las expulsiones. Sea apoyándolos para que regresen a sus hogares, sea creando “santuarios” o apoyando los ya existentes, sea con asesorías y apoyos legales, sea con paga, sea con las artes y las ciencias, sea con festivales y movilizaciones, sea con boicots comerciales y mediáticos, sea en el espacio cibernético, sea donde sea y como sea. En todos los espacios donde nos movamos es nuestro deber apoyar y solidarizarnos.
....Por eso y para apoyar a quienes resisten a las detenciones y deportaciones, desde hace varias semanas la Comisión Sexta del EZLN ha iniciado contactos con individu@s, grupos, colectivos y organizaciones adherentes a la Sexta en el mundo, para ver el modo de hacerles llegar una pequeña ayuda de modo que les sirva como base para lanzar o continuar toda suerte de actividades y acciones a favor de l@s perseguid@s.
Para iniciar, les enviaremos las obras artísticas creadas por l@s indígenas zapatistas para el CompArte del año pasado, así como café orgánico producido por las comunidades indígenas zapatistas en las montañas del sureste mexicano, para que, con su venta, realicen actividades artísticas y culturales para concretar el apoyo y la solidaridad con los migrantes y desplazados que, en todo el mundo, ven amenazadas su vida, libertad y bienes por las campañas xenofóbicas promovidas por los gobiernos y la ultra derecha en el mundo."
Extracto de “LOS MUROS ARRIBA, LAS GRIETAS ABAJO (Y A LA IZQUIERDA)”. Febrero del 2017.
De esa raíz nos llegan ahora algunas de las obras hechas en los caracoles y por los insurgentes para el CompArte que el zapatismo organizó, en Chiapas, en 2016 y 2017.
Tenemos el placer de invitaros el próximo Martes día 12 de Junio a las 18h en el local de la CGT de la calle Burgos, 59 (Sants) Barcelona
Las obras que
podremos ver son lienzos, bordados y pintados.
Sus títulos,
Autonomía , Manta bordada por los insurgentes, Hidra 1, Hidra
2,
Trabajos colectivos, Historia de la autonomía, Historia de la
resistencia y demandas del EZLN, Fuera ejército federal, Hidra
3,
Coca cola y Manta con letras explicando que es el monstruo
capitalista, reflejan muy bien su origen y su significado.
Habrá unos breves
parlamentos sobre la situación actual en Mexico, informaremos
sobre
la distribución de café zapatista en nuestras tierras y también
expondremos la posibilidad de hacer un nuevo taller de
BRICOS...entre
otras muchas cosas.
¡¡¡¡Os esperamos!!!!
Us hi esperem!!!!
L'Adhesiva, Associació
Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Confederació General del
Treball.
Etiquetes de comentaris:
Adhesiva,
Ass. Cafè Rebeldía-Infoespai,
Barcelona,
C.G.T.,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Chiapas,
Exposició CompArte,
juny 2018,
México
Taller de BriCOS 19-20 mayo en Karmela, Bilbao
Os informamos que el taller de formación para las BriCOS se realizará el 19 y 20 de mayo en Karmela, Bilbao.
Etiquetes de comentaris:
Bilbao,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Chiapas,
Karmela,
México,
País Vasco
Solidaridad con la ZAD y con Atenco! - Comunicado internacional
Solidaridad con la ZAD y con Atenco !
Comunicado internacional
"A doce años de la operación policial y brutal represión ordenada por el
entonces gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto en contra de
los pobladores de San Salvador Atenco los días 3 y 4 de mayo del 2006,
expresamos que aún no olvidamos a nuestros compas..."
http://cspcl.ouvaton.org/spip.php?article1372
------------
Mujeres de Atenco, sobrevivientes de tortura sexual: 12 años de tenacidad
y esperanza
(https://www.educaoaxaca.org/index.php?option=com_acymailing&ctrl=url&subid=987&urlid=36264&mailid=1601&Itemid=502 )
Al cumplirse 12 años del brutal operativo policial en San Salvador Atenco,
Estado de México, el panorama de justicia y verdad es distinto y
promisorio solo gracias a la tenacidad y claridad de las once mujeres que
decidieron elevar hasta la máxima instancia interamericana de derechos
humanos el caso de torturas sexuales cometida en su contra. En las
próximas semanas debería
darse a conocer la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos sobre el caso. Las mujeres -que representan a miles de víctimas y
dan cuenta de los grandes problemas estructurales del Estado, como el uso
excesivo de la fuerza policial, la violencia contra las mujeres, la
tortura como mecanismo de control y la impunidad que permite su repetición
crónica - tienen esperanza en lo que puede significar la decisión del
organismo.
La tortura física, sexual y sicológica que vivieron los días 3 y 4 de mayo
de 2006 dejó marcas que aún enfrentan y se encuentra en una escandalosa
impunidad. En el caso de que el Estado mexicano acatara las posibles
medidas que dicte la Corte, veríamos la adopción de políticas y mecanismos
transparentes para regular el uso de la fuerza policial y erradicar la
tortura sexual como práctica extendida, además de medidas de no
repetición.
Leer toda la reflexión del Centro ProDH
Mujeres de Atenco, 12 años de tenacidad y esperanza:
https://www.educaoaxaca.org/index.php?option=com_acymailing&ctrl=url&subid=987&urlid=36268&mailid=1601&Itemid=502 ).
Más información: NAICM, obra contra el sentido común: Vera (
https://www.educaoaxaca.org/index.php?option=com_acymailing&ctrl=url&subid=987&urlid=36269&mailid=1601&Itemid=502 ).
Contexto: Critica Frente de Atenco a AMLO: la pugna real “es la de la
madre tierra contra el dios dinero”
(https://educaoaxaca.org/la-minuta/2537-critica-frente-de-atenco-a-amlo-la-pugna-real- “es-
la-de-la-madre-tierra-contra-el-dios-dinero”.html?acm=987_1601)
Comunicado internacional
"A doce años de la operación policial y brutal represión ordenada por el
entonces gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto en contra de
los pobladores de San Salvador Atenco los días 3 y 4 de mayo del 2006,
expresamos que aún no olvidamos a nuestros compas..."
http://cspcl.ouvaton.org/spip.
------------
Mujeres de Atenco, sobrevivientes de tortura sexual: 12 años de tenacidad
y esperanza
(https://www.educaoaxaca.org/i
Al cumplirse 12 años del brutal operativo policial en San Salvador Atenco,
Estado de México, el panorama de justicia y verdad es distinto y
promisorio solo gracias a la tenacidad y claridad de las once mujeres que
decidieron elevar hasta la máxima instancia interamericana de derechos
humanos el caso de torturas sexuales cometida en su contra. En las
próximas semanas debería
darse a conocer la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos sobre el caso. Las mujeres -que representan a miles de víctimas y
dan cuenta de los grandes problemas estructurales del Estado, como el uso
excesivo de la fuerza policial, la violencia contra las mujeres, la
tortura como mecanismo de control y la impunidad que permite su repetición
crónica - tienen esperanza en lo que puede significar la decisión del
organismo.
La tortura física, sexual y sicológica que vivieron los días 3 y 4 de mayo
de 2006 dejó marcas que aún enfrentan y se encuentra en una escandalosa
impunidad. En el caso de que el Estado mexicano acatara las posibles
medidas que dicte la Corte, veríamos la adopción de políticas y mecanismos
transparentes para regular el uso de la fuerza policial y erradicar la
tortura sexual como práctica extendida, además de medidas de no
repetición.
Leer toda la reflexión del Centro ProDH
Mujeres de Atenco, 12 años de tenacidad y esperanza:
https://www.educaoaxaca.org/in
Más información: NAICM, obra contra el sentido común: Vera (
https://www.educaoaxaca.org/in
Contexto: Critica Frente de Atenco a AMLO: la pugna real “es la de la
madre tierra contra el dios dinero”
(https://educaoaxaca.org/la-mi
Etiquetes de comentaris:
Atenco,
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Chiapas,
Europa,
Francia,
México,
Mundo,
ZAD
Desplazamientos forzados en Chiapas, México - Carta de Protesta Abril 2018
Carta de Protesta Abril 2018
Asunto:
Desplazamientos forzados en Chiapas, México.
A quien corresponda,
Los que firmamos ésta carta hacemos responsable al gobierno de México de no valorar la vida, la
integridad y la seguridad de la población indígena de Chiapas.
En el mes octubre de 2017 fueron desplazadas de manera violenta, más de 5 mil personas de la
comunidad de Chalchihuitán; hasta el día de hoy éstas familias siguen viviendo en el monte, bajo
lonas de plástico; niños han muerto por el frío y por la falta de atención médica.
Entre el 24 y el 26 de marzo de 2018, se volvieron ha repetir agresiones similares, en contra de la
población del municipio de Aldama. Esta vez fueron desplazadas 747 personas. Ya hubo tres
muertos (2 niños y un hombre adulto), fueron asesinados por disparos de bala cuando se dirigían
a sembrar su maíz. El resto de la población tiene ahora el temor de ser atacadas.
Hasta la fecha siguen los disparos en los dos lugares.
Estos dos casos de desplazamiento forzado fueron provocados por los paramilitares de la zona,
ellos manejan armas de alto calibre y actúan bajo la protección del gobierno mexicano.
Exigimos que se castigue a:
Enrique López Pérez
Efraín Ruíz Àlvarez
Juan Ruíz Ruíz
Manuel Santíz Hernández
Manuel Ruíz Hernández
Lorenzo Ruíz Pérez
Roberto Pérez Àlvarez
Denunciamos las agresiones encontra las Abejas en Acteal del 21 de Abril 2018.
Exigimos una alto inmediato a la violencia de estado en contra de las poblaciones indígenas,
bases de apoyo zapatistas, y de los movimientos sociales.
Exigimos que se deje de apoyar a los grupos paramilitares en la región de Los Altos, Chiapas,
México.
Exigimos castigo a los gobernadores que controlan a éstos grupos paramilitares.
Exigimos que el gobierno mexicano respete los derechos humanos, combata la corrupción y la
impunidad.
Exigimos que se cumplan los Acuerdos de San Andrés, firmados en 1996.
En Solidaridad con el movimiento zapatista!Si tocan a unos, nos tocan a todos!
Atentamente
- Solidaridad directa con Chiapas, Suiza
- Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas, Francia
- L'Adhesiva, Espai de trobada i acció, Barcelona
- Adherentes a la Sexta Barcelona
- CGT, Estado Español
- Gruppe B.A.S.T.A, Münster, Alemania
- zz-colectivo, Münster, Alemania / San Cristobal, Chiapas, México
- Mut Vitz 13 Marseille (Francia)
- red YA-BASTA-NETZ, Alemania
- Asociación Interpueblos (Cantabria)
- Comité de Solidaridad con los Pueblos (Cantabria)
- CSPCL Paris
- Lumaltik Herriak - País Vasco
- Kollektiv por Ayotzinapa, Alemania
- Café Rebeldía, Suiza
- Terra Libra, Bretana, Francia
- Solidaritetsföreningen K'inal Stöd Zapatiströrelsen i Chiapas, Suecia
- Assoziacione Tatawelo, Italia
- Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona
- Café Libertad Kollektiv eG, Alemania
- Zapatistgruppa i Bergen, Noruega
- Syn Allois, Grecia
- Café Caracol, Finlandia
- Molotov cooperative, Rusia
- Kaffeekollektiv Aroma Zapatista, Alemania
- Ya basta, Wendland
-Katharina K, Alemania
-el Rojito, Alemania
-Echanges Solidaires, Francia
-CAREA, e.v
-ASSI (Acción Social Internacionalista), Estado Español
-TxiapasEKIN, País Vasco
-Beizengenossenschaft Hirscheneck, Suiza
-Kulturverein Hirscheneck, Suiza
-Sous Le Pont, Suiza
-ZAS
Asunto:
Desplazamientos forzados en Chiapas, México.
A quien corresponda,
Los que firmamos ésta carta hacemos responsable al gobierno de México de no valorar la vida, la
integridad y la seguridad de la población indígena de Chiapas.
En el mes octubre de 2017 fueron desplazadas de manera violenta, más de 5 mil personas de la
comunidad de Chalchihuitán; hasta el día de hoy éstas familias siguen viviendo en el monte, bajo
lonas de plástico; niños han muerto por el frío y por la falta de atención médica.
Entre el 24 y el 26 de marzo de 2018, se volvieron ha repetir agresiones similares, en contra de la
población del municipio de Aldama. Esta vez fueron desplazadas 747 personas. Ya hubo tres
muertos (2 niños y un hombre adulto), fueron asesinados por disparos de bala cuando se dirigían
a sembrar su maíz. El resto de la población tiene ahora el temor de ser atacadas.
Hasta la fecha siguen los disparos en los dos lugares.
Estos dos casos de desplazamiento forzado fueron provocados por los paramilitares de la zona,
ellos manejan armas de alto calibre y actúan bajo la protección del gobierno mexicano.
Exigimos que se castigue a:
Enrique López Pérez
Efraín Ruíz Àlvarez
Juan Ruíz Ruíz
Manuel Santíz Hernández
Manuel Ruíz Hernández
Lorenzo Ruíz Pérez
Roberto Pérez Àlvarez
Denunciamos las agresiones encontra las Abejas en Acteal del 21 de Abril 2018.
Exigimos una alto inmediato a la violencia de estado en contra de las poblaciones indígenas,
bases de apoyo zapatistas, y de los movimientos sociales.
Exigimos que se deje de apoyar a los grupos paramilitares en la región de Los Altos, Chiapas,
México.
Exigimos castigo a los gobernadores que controlan a éstos grupos paramilitares.
Exigimos que el gobierno mexicano respete los derechos humanos, combata la corrupción y la
impunidad.
Exigimos que se cumplan los Acuerdos de San Andrés, firmados en 1996.
En Solidaridad con el movimiento zapatista!Si tocan a unos, nos tocan a todos!
Atentamente
- Solidaridad directa con Chiapas, Suiza
- Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas, Francia
- L'Adhesiva, Espai de trobada i acció, Barcelona
- Adherentes a la Sexta Barcelona
- CGT, Estado Español
- Gruppe B.A.S.T.A, Münster, Alemania
- zz-colectivo, Münster, Alemania / San Cristobal, Chiapas, México
- Mut Vitz 13 Marseille (Francia)
- red YA-BASTA-NETZ, Alemania
- Asociación Interpueblos (Cantabria)
- Comité de Solidaridad con los Pueblos (Cantabria)
- CSPCL Paris
- Lumaltik Herriak - País Vasco
- Kollektiv por Ayotzinapa, Alemania
- Café Rebeldía, Suiza
- Terra Libra, Bretana, Francia
- Solidaritetsföreningen K'inal Stöd Zapatiströrelsen i Chiapas, Suecia
- Assoziacione Tatawelo, Italia
- Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona
- Café Libertad Kollektiv eG, Alemania
- Zapatistgruppa i Bergen, Noruega
- Syn Allois, Grecia
- Café Caracol, Finlandia
- Molotov cooperative, Rusia
- Kaffeekollektiv Aroma Zapatista, Alemania
- Ya basta, Wendland
-Katharina K, Alemania
-el Rojito, Alemania
-Echanges Solidaires, Francia
-CAREA, e.v
-ASSI (Acción Social Internacionalista), Estado Español
-TxiapasEKIN, País Vasco
-Beizengenossenschaft Hirscheneck, Suiza
-Kulturverein Hirscheneck, Suiza
-Sous Le Pont, Suiza
-ZAS
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Chiapas,
Desplazamientos forzados,
Europa,
Frayba,
México,
Mundo
dissabte, 7 d’abril del 2018
Taller Brigades Civils d'Observació Drets Humans a Chiapas 14 abril 2018
Bones a totes i tots!
Buenas a todas y todos!
Os
informamos que el próximo sábado día 14 Abril se realizará un
taller de Brigadas Civiles de Observación de Derechos Humanos en Chiapas
a cargo del colectivo L'Adhesiva, Espai de Trobada i Acció, en el
Infoespai, Gracia (Barcelona)
Lloc/Lugar:
Infoespai
Plaça del Sol, 19-20 bxs
08012-Barcelona
Metro L3 (Verda) parada Fontana
Metro L4 (Groga) parada Pl. Joànic
Metro L5 (Blava) parada Diagonal
HORARI TALLER/HORARIO TALLER
10h a 14h
16h a 19h
Per inscripcions i més informació / Para inscripciones y más información:
Etiquetes de comentaris:
14 abril 2018,
Adhesiva,
Barcelona,
Brigadas de Observador@s DDHH Chiapas,
Café Rebeldía,
Café Zapatista,
Infoespai,
Taller
Subscriure's a:
Missatges (Atom)